null: nullpx
Chocolate

Desde Japón: el Ramen

Publicado 25 Oct 2007 – 07:05 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Los distintos platos que hay en el mundo son siempre muy interesantes, pero la cocina japonesa siempre tiende a tener un toque de originalidad muy interesante. Un plato muy llamativo que tienen por allí es el Ramen: se trata de una especie de sopa de fideos que se originó en China, pero que en Japón se localizó y tiende a ser servida con cerdo, nori (algas), kamboko (bloques de pescado) o cebollas. Lo llamativo es que cada zona de Japón tiene su propia variedad de Ramen tradicional.

El Ramen era una comida para situaciones especiales en el país hasta que hacia fines de la década del cincuenta se inventaron los fideos instantáneos (considerados la mejor invención japonesa del siglo XX por los propios japoneses) y aumentaron en popularidad hasta que se volvieron un ícono japonés hacia la década de los ochenta.

Las sopas más populares incluyen el Shoyu Ramen (de salsa de soja), Miso Ramen (de pasta de soja), Shio Ramen (basada en sal) y el Tonkotsu Ramen (basado en cerdo). Todas se pueden acompañar con cerdo a la barbacoa (chashumen), Vegetales (tanmen) o dumplings chinos (pequeñas empanadas al vapor, "wonton ramen"). De ahí en adelante existe muchísimas variaciones locales, cada una con un sabor particular. Son realmente excelentes cualquiera de sus variaciones, y éstas pueden llegar a ser tan alocadas como la que está después del salto: una combinación de plato principal y postre todo en uno.

Cerca de la estación Kikuya, en Tokio, un restaurante sirve Ramen con helado, Ramen de chocolate y hasta Ramen con té verde. Sin duda las variaciones pueden llegar a ser descabelladas.

Vía | Japan it up! 

Comparte