null: nullpx
Diabetes

Guía completa de alimentación para diabéticos durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo

No llevar un control adecuado de lo que se come y bebe durante las fiestas navideñas puede disparar los niveles de azúcar en la sangre, los cuales, si no se controlan, puede complicar el estado de salud de las personas con diabetes.
Publicado 3 Dic 2022 – 10:36 AM EST | Actualizado 3 Dic 2022 – 10:44 AM EST
Comparte
Cargando Video...

LOS ÁNGELES, California.- En diciembre llegan las festividades por Navidad y Año Nuevo, y muchas personas suelen variar sus hábitos alimenticios para incorporar las comidas propias de la temporada. Sin embargo, en el caso de pacientes con diabetes se debe tener mayor cuidado porque todos esos alimentos típicos de las fiestas decembrinas tienen un alto contenido de azúcar, por lo que los pacientes con diabetes deben consumirlos con moderación o en el mejor de los casos, evitarlos.

De acuerdo con la Asociación americana de diabetes más de 37 millones de personas en Estados Unidos tienen diabetes lo que equivale a 1 en cada 10. El 22% de los hispanos y en EE. UU padecen de diabetes, y si no lo tienen sus probabilidades de contraerlo son de más del 50 % frente a otras etnias.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. El cuerpo descompone la mayor parte de los alimentos que come en azúcar y los libera en el torrente sanguíneo. Demasiada glucosa en la sangre puede causar problemas de salud graves. Las afecciones de diabetes crónica comprenden diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2.

Para la nutricionista experta en diabetes Luisa Sabogal, el no tener un control adecuado de la alimentación en estas fechas festivas es perjudicial para las personas con diabetes, por ello, recomienda aumentar el consumo de verduras, porque cuanta más fibra se ingiera, menor será el pico de glucosa en sangre.

Consejos que deben seguir los pacientes con esta condición, para poder disfrutar de esta época del año sin complicaciones:

- Hacer ejercicio: Se sugiere realizar una caminata de 30 minutos después de comer. Esto ayudará a mantener el nivel de glucosa en la sangre.

- Moderar lo que se consume durante el día: Si dentro de sus planes está contemplado tener una cena navideña abundante, se recomienda no saltarse las comidas del día, opte por comidas ligeras, una ración de frutas, verduras o snacks para balancear los nutrientes. Si desea algo dulce elabore postres con sustitutos de azúcar.

- Evitar el consumo de alcohol: Se aconseja evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, ya que produce la disminución de los niveles de glucosa en la sangre, especialmente cuando se toma con el estómago vacío.

- Siga al pie de la letra su tratamiento médico: Se debe realizar el control periódico del azúcar en la sangre antes y después de cada comida, tomando en consideración que la glucosa en ayunas debe ser menor a 130 mg/dl y, dos horas después de cualquier comida, debe ser menor a 180mg/dl.

Algunos de los síntomas de la diabetes tipo 1 y de la diabetes tipo 2 cuando se come en exceso incluyen:

- Sensación de estar más sediento de lo habitual.

- Micción frecuente.

- Sensación de cansancio y debilidad.

- Sensación de irritabilidad u otros cambios en el estado de ánimo.

- Visión borrosa.

Según la experta en nutrición Luisa Sabogal seguir estas recomendaciones será la clave para que los pacientes con diabetes mantengan su enfermedad controlada y disfruten de las fiestas sin contratiempos.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte