null: nullpx
Abuso Policíaco

Así es el cigarro electrónico que la policía confundió con un arma

Analizamos con un excomandante de la policía el dispositivo que sujetaba Olango antes de ser baleado mortalmente por un agente.
1 Oct 2016 – 05:06 PM EDT
Comparte
Default image alt
El cigarro electrónico que llevaba el ugandés era negro y metálico. Crédito: AP

LOS ÁNGELES, California.- El aspecto negro y metálico del cigarro electrónico que sostenía Alfred Olango antes de ser herido de muerte el martes por agentes de El Cajon, en el condado de San Diego, se ha convertido en un factor relevante en este supuesto caso de abuso policial que ha generado cuatro noches de protestas en las calles.

El dispositivo (uno similar) fue presentado a la prensa el viernes por las autoridades como evidencia clave para la investigación que determinará si fue procedente la intervención de los policías. Esa prueba fue mostrada junto a los vídeos del tiroteo, en los que se ve a Olango tratando de evitar a los agentes. El hombre lleva la mano derecha en un bolsillo.

Para el excomandante de la Policía de Los Ángeles Sergio Ropleto, quien durante sus años de servicio formó parte de investigaciones de casos en los que oficiales balearon a civiles, el cigarro electrónico de Olango se asemeja a una pistola y eso pudo confundir a los agentes.

El dispositivo cuyo precio puede variar entre los 40 y 80 dólares, consiste en una batería y modulador de temperatura de alrededor de 9 pulgadas en color negro y el tanque, un cilindro de 1 pulgada de diámetro y 3 de largo, metálico, para inhalar el vapor, fue confundido por los agentes de El Cajón que, según el jefe de la corporación, Jeff Davis, pensaron que era una pistola cuando junto sus manos y “se puso en posición de tiro”.

Ropleto declaró que es un caso que ocurre en cuestión de segundos y tras ver que el sospechoso no sigue instrucciones y lleva un objeto que, por la naturaleza de los hechos, puede semejarse a un arma de fuego, un agente puede reaccionar en defensa.

Olango, de 38 años, un refugiado de Uguanda al que ICE intentó deportar en dos ocasiones, murió la tarde del martes en un tiroteo con la policía.

“La gente cree que los policías lo ven todo y lo saben todo. No se justifica la muerte, pero en un caso así, un policía va a responder por su seguridad”, dijo. "Cuando ves al sospechoso y no sigue las instrucciones, el agente va tomando ciertas precauciones. Si el sujeto pone su mano en el pantalón un policía piensa ‘algo serio va a pasar’”, explicó.

Otro factor que considerar, puntualizó, es la distracción que causó a los agentes una mujer que se acerca a la escena antes de que ocurra el tiroteo. “Parece que el oficial le pide que se haga para atrás y en ese momento es cuando pasa toda la acción: el sospechoso hace un movimento extraño que asusta al policía, se ve como se agacha un poco en el video y empieza el tiroteo”, dijo.

La muerte de Olango aún sigue bajo investigación de las autoridades y los únicos dos videos con los que cuenta la Policía de El Cajón ocurren de ángulos lejanos en los que no pueden despejarse todas las dudas sobre lo ocurrido la tarde del martes.

Cargando Video...
Las autoridades revelan video de la muerte de Alfred Olango en El Cajon

Lea también:


Comparte