"Lo trataron como a un animal": familia del mexicano Antonio Ibáñez denuncia presunto abuso policíaco en Montclair
LOS ÁNGELES, California.- A sus 42 años, el inmigrante mexicano Antonio Ibáñez sufre muerte cerebral y su familia lo mantiene en soporte vital en un hospital mientras exige justicia por el presunto abuso policial de oficiales de Montclair en su contra.
“Mi hermano está conectado a una máquina para respirar. Los doctores ya nos dijeron que está muerto del cerebro. Sus funciones del cerebro ya no funcionan, está vivo por las medicinas que le dan”, explicó Rosendo Rojo, hermano menor de Ibáñez.
La familia está en espera de obtener la información y los videos de las cámaras de los policías que participaron en la detención porque les acechan las dudas.
“Queremos los videos, las cámaras corporales de los policías, queremos esos videos. Estamos tratando de saber los nombres de los policías, quién lo golpeó, quién le disparó”, agregó Rosendo Rojo.
Policías de Montclair respondieron a una llamada sobre hombre "armado"
En entrevista para Univision 34, el hermano menor de Antonio Ibáñez dio su versión sobre lo ocurrido el 5 de marzo en la cuadra 4100 de Mission Boulevard.
Según los informes de la policía de Montclair, los oficiales recibieron la llamada de una mujer, denunciando a un hombre hispano, bajo la influencia de drogas y armado con un objeto, amenazando a una mujer que se encontraba dentro de un vehículo con sus hijas.
Rosendo Rojo refutó esa información. “No era una llamada (denunciando) que estaba haciendo algo criminal. Nadie estaba en peligro. Los policías vinieron, pero ellos entraron con fuerza, como si él estuviera haciendo algo malo, pero no era así”, insistió.
Antonio Ibáñez recibió disparos de 'taser' de policías de Montclair
Según la familia del inmigrante hispano, originaria de Tepic, México, los policías entraron a la casa de Antonio Ibáñez y dispararon una 'taser' para detenerlo, a pesar de que no se resistió.
“Los policías abusaron de la fuerza muy feo. Lo golpearon. Ya tenía la cabeza volteada hacia la cama, boca abajo, ya lo tenían arrestado y le dispararon la pistola de electricidad (taser) para que lo calmara, pero él ya estaba calmado. Él pedía que 'ya, que ya'. Lo golpearon con el palo que usan, le pegaron en las costillas, en la cara y le estaban dando toques (eléctricos)”, declaró Rosendo Rojo.
La familia detectó inconsistencias en el relato de los agentes, que aseguran que Antonio Ibáñez estaba armado.
“Los policías dicen que tenía algo en la mano, pero pudo haber sido un celular, un lápiz, no un arma. No era necesaria la fuerza que usaron, que estuvieran 8 policías. Él no tenía pistola, no estaba molestando a nadie, nadie estaba en peligro”, recalcó el joven.
"Antonio no recibió ayuda a tiempo", lamenta su hermano
Las autoridades señalan que los oficiales se pusieron en contacto con Antonio Ibáñez y trataron de detenerlo. Fue entonces cuando ocurrió el uso de la fuerza. Rosendo Rojo está convencido de que debido a los golpes y disparos 'taser' su hermano tuvo un paro cardiaco.
"Le dio un ataque de corazón y no le dieron la ayuda en tiempo para que reaccionara. Lo trataron como a un animal. Aquí hay muchos casos de la policía que te arrestan y golpean, pero la gente tiene miedo en denunciarlos”, soltó con dolor.
Paramédicos llegaron a la escena, le dieron resucitación cardiopulmonar y trasladaron a Antonio Ibáñez al hospital, donde permanece con soporte vital.
Rosendo Rojo dijo que los oficiales tardaron en pedir la atención médica y eso provocó que se encuentre en ese estado.
“A mi hermano no le dieron la ayuda en tiempo. Tenía una oportunidad para estar más vivo, aunque le dio un ataque de corazón, él tenía oportunidad de estar más vivo y los policías lo dejaron así hasta que llegaron los paramédicos”, enfatizó.
Bueno, trabajador y amante de los perros, así describen a
Antonio Ibañez
Rosendo Rojo recuerda a su hermano como un hombre bueno y trabajador. Antonio Ibáñez laboraba en CALTRANS, limpiando y quitando escombros de carreteras, cuando ocurren accidentes de tránsito. Su otra pasión, destaca, eran sus perros.
“Mi hermano tenía unos perritos que los trataba como hijos, los amaba mucho. Ellos sabían cuando él se estaba acercando a la casa, lo sentían. Mi hermano era una buena persona”, aseguró.
Aunque los doctores han dicho que es difícil que Antonio Ibáñez se recupere, su familia no ha querido desconectarlo.
La familia creó una página Gofundme para recaudar fondos y crubrir los gastos médicos.
La policía de Montclair, por su parte, mantiene que el incidente sigue bajo investigación.