null: nullpx
Elecciones 2016

Amenazan con destripar a la alcaldesa de West Hollywood tras vetar a Trump

"Te destriparé como a un pez", dice uno de los mensajes que recibió la alcaldesa de West Hollywood, Lindsey P. Horvath, pocos días después de conocerse que envió una carta a Donald Trump para informarle de que su campaña electoral no era bienvenida en su ciudad.
3 Abr 2016 – 12:59 PM EDT
Comparte
Default image alt
Alcaldesa de West Hollywood, Lindsey P. Horvath, en evento Women Manifest Crédito: City of West Hollywood (Joshua Barash / Flicrk)

LOS ÁNGELES, California.- La alcaldesa de West Hollywood, en el condado de Los Ángeles, Lindsey P. Horvath, aseguró este domingo a Univision Los Ángeles que ha recibido docenas de amenazas violentas tras hacer público que la campaña electoral de Donald Trump "no es bienvenida" en su ciudad.

"Te destriparé como a un pez", se titula uno de los mensajes a los que ha tenido acceso Univision y que llegó hasta el buzón de correo electrónico de Horvarth este sábado.

"Te destriparé, así que ten cuidado con lo que dices", se lee en ese e-mail anónimo. En otro, que sí viene firmado, el autor utiliza una retórica racista y homófoba para insultar a Horvath y al resto del concejo municipal -que también recibió la misiva- y les sugiere que se vayan "a otro país que encaje mejor con sus creencias".

"Creéis en la libertad de expresión hasta que no estáis de acuerdo (con lo que se dice)", recriminó el mensaje que termina con amenazas -que no se pueden reproducir aquí- en las que se describe lo que el sujeto les hará después de las próximas elecciones.

"He alertado a las autoridades competentes", indicó Horvath, que empezó a ser objeto de estos ataques dialéticos desde que el día 28 de marzo hiciera público que había enviado una carta a Donald Trump y a su equipo para comunicarles que vetaba sus actos de campaña en West Hollywood.

Carta anti-Trump

"Quiero dejar muy claro que su campaña de violencia e intimidación no es bienvenida en nuestra ciudad. Demando que renuncie a los llamados a la violencia y considere el papel que está jugando en dar forma al discurso público, específicamente con las palabras que elige y el comportamiento que muestra y favorece", escribió la alcaldesa a Trump, quien el 7 de junio participará en las primarias en California.

El texto de Horvarth fue distribuido a través de la revista Advocate junto con un editorial firmado por la edil titulado "La alcaldesa de West Hollywood contra Donald Trump" en el que informó de que había contactado a 87 alcaldes del condado de Los Ángeles para compartir su posición respecto a la campaña de Trump. "Es equivocada en todos los niveles", dijo.

Horvarth señala a los simpatizantes de Trump como los artífices de las amenazas contra su persona, aunque en los mensajes obtenidos por Univision sus responsables no identifican expresamente que respalden a un candidato en concreto.

"Estos e-mails no vienen de mi comunidad. He recibido un apoyo abrumador de los residentes de West Hollywood y estoy orgullosa de vivir en una ciudad que celebra la diversidad", manifestó la alcaldesa.

En su editorial para Advocate, indicó que un 40% de los habitantes de esa urbe de casi 35,000 persons enclavada en lo que se considera el gran Los Ángeles se identifica como homosexuales, lesbianas, bisexuales o transexuales (LGBT). También destacó la existencia de un nutrido grupo de supervivientes a los campos de concentración nazi.

Horvarth confirmó que no había recibido una contestación por parte de Donald Trump ni de su equipo y explicó que está dispuesta a tomar medidas concretas contra el precandidato.

"Históricamente la ciudad ha dado la bienvenida a líderes políticos de diferentes lados del espectro ideológico. La ciudad reicibó peticiones para acoger un evento de la campaña presidencial de McCain hace unos años (2008), incluido la tramitación de permisos especiales. Gestionamos esas peticiones en reconocimiento y respeto de las diferencias políticas que está presentes en nuestra comunidad. Sin embargo, esa misma cortesía no se aplicará a la campaña de Trump, y ya he confirmado con nuestro equipo de la ciudad de que tomar esas medidas está a nuestro alcance", declaró la edil.

¿Se ha pasado Trump de la raya?

Pese a las declaraciones ofensivas que Donald Trump ha hecho en contra numerosos colectivos, desde mujeres, a mexicanos y musulmanes, y el ascenso de los actos xenófobos motivados, según los expertos, por el discurso del odio que fomenta el aspirante a presidente de Estados Unidos, lo cierto es que el magnate está actuando dentro de los márgenes de la ley.

Peter Eliasberg, abogado de la Unión Americana para las Libertades Civiles (ACLU), explicó que la dialéctica del aspirante presidencial no ha cruzado los límites legales de la libre expresión, incluso aunque parezca alimentar la furia de algunos de sus seguidores.

“Hasta este punto", aseguró Eliasberg, "por los discursos que he analizado, Donald Trump no se ha pasado la raya”.

Las protecciones legales de la libertad de expresión son muy amplias, mientras que los recursos para demandar por difamación o incitación a la violencia son muy estrechos, dijo el especialista en asuntos relacionados con la Primera Enmienda.

Lea también:

Comparte