cuestionarlos, sobre todos lostemas importantes. entre ellos,la indigencia.vamos a conversar con lacongresista karen bass.>> ¿cree usted que la crisis devigencia se puede resolveraumentando crisis deindigencia se puede resolveraumentandolos impuestos a losresidentes?>> espero que no sea necesario,pero tenemos que hacer lonecesario para sacar a la genteponerlos en viviendas ycerciorarnos de que sea deque la raón se resuelva.tenemos miles de niños en lascalles.loúltimo que haía es aumentarlos impuestos.>> actualmente la ciudadconstruye vivienda asequibleque cuesta aproximadamente$800,000 por unidad.se había dicho que se podíaconstruir a solo $60,000.¿cree que eso es posible?>> no é si es posible, aunquetenemos en este momento se haquebrado y por muchas razones.primero es que hay mucísimaburocracia a nivel de la ciudad.voy a tener a un individuoresponsable, una personaencargado de esto quecentralizaá toda la burocracia.no habá que ir a 10 o 12oficinas y la ciudad y elcondado tienen que estaralineados.de esta manera, el sistema hafallado y estoy segura que lopodemos hacer ás ecoómico.por $60,000, no estoy segurade eso.>>sabemos que casi el 40 % delas personas sin hogaradmitieron tener problemasserios de salud mental.la pregunta para usted esa estas personas y cánto noscostaía.>> eso es por lo que la ciudady el condado tienen que estaralineados.el condado tiene servicios deatencón mental, pero la saludmental es un tema importante.hay otras razones por lascuales se encuentra la gente enlas calles, pero tenemos quetener asistencia mental.yo he trabajado comoenfermera.teía pacientes sin hogar.he tenido pacientes quepadecen de enfermedad mental yhay que aumentar esos servicios.>> ¿qé pasa si la persona noquiere irse de las calles y noquiere cooperar con lasautoridades?>> siempre hay excepciones.quiás la persona esá tanenferma que necesitan llevarloa alún lugar.no queremos que se lastimen olastimen a otras personas, perola gran mayoía de las personassin hogar quieren estar adentro.tenemos unas organizaciones enla ciudad que brindan estosvoy a expandirlo.contratan a personas que hanestado sin hogar.ellos saben ómo dirigirse alas personas.se hace alcance para convencera las personas que venganadentro.>> actualmente sabemos queestas personas trabajan conautoridades de vivienda, perocuando hablamos de enfermedadesmentales, ¿tenemos lasuficiente cantidad deterapeutas, psiquiatras,enfermeros... el personal quese necesita para eso?>> la verdad es que no tenemosproveedores édicos, perotenemos algunos, porque sabeque lo que hacemos con laspersonas con enfermedad mental,tenemos la instalacón ásgrande y cara, que se llama laárcel del condado.eso es inhumano.necesitamos expandir la fuerzalaboral.tengo algunas ideas de ómolograrlo, pero í tenemosalgunas personas en ese momentoy claramente podremos hacerlomejor.desgraciadamente, nosdeshicimos de uno de lasinstalaciones.tenemos que resolver el temade salud mental.hay muchas mujeres que esán