Ilia Calderon será co-moderadora del segundo debate entre precandidatos republicanos. La periodista del noticiero Univision habla con Gabriela Teissier sobre su preparación y enfoque para resaltar los temas que a los latinos les interesa escuchar de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
El expresidente y candidato republicano Donald Trump ha causado nuevamente controversia, esta vez por firmar la camiseta de una mujer a la altura del pecho durante un acto de campaña en Iowa. Más información en
Univision.
De cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Luis Alvarado, estratega político, analiza el panorama que enfrentan los precandidatos para convencer a los potenciales votantes de que los elijan, especialmente en temas económicos que afectan a aquellos que viven con un sueldo fijo. No obstante, para el experto, los candidatos se están “preocupando por atacar las deficiencias de cada uno y no se enfocan en las presentaciones que tienen que tener para hacer el país mejor”, dijo.
De acuerdo con estudios, cada año cerca de 800,000 jóvenes latinos se convierten en nuevos votantes y es un grupo que, según expertos, crece más rápido sobre todo en California, por lo que la participación de ellos es la principal “fuente de alimentación al electorado”, pues durante las votaciones de medio término “fueron los que hicieron una diferencia en algunos estados”, dijo Sergio García Ríos, director de Encuestas y Datos de Univision.
El segundo debate para las primarias republicanas tendrá lugar el próximo 27 de septiembre en la Biblioteca presidencial Ronald Reagan, en Simi Valley, California. Héctor Barajas, vocero del Partido Republicano, habla sobre lo que se puede esperar por parte de los precandidatos en dicho evento. Asimismo, explica qué busca el partido en un candidato y qué tan fuerte puede estar la colectividad entre la comunidad latina.
Los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos podrán votar en las elecciones del próximo 2 de junio en su país, a través de alguna de estas tres modalidades. Te explicamos en qué consisten.
Si todavía no tienes tu credencial para votar mexicana y deseas participar en las elecciones de junio de 2024, no te preocupes. Aquí te decimos paso a paso qué debes hacer y los tiempos que tienes para poder votar.
Participar en las elecciones de junio de 2024 en México desde Estados Unidos es muy sencillo. Si quieres hacerlo, primero debes registrarte. Te decimos dónde y cómo lo puedes hacer.
El 2 de junio de 2024, los mexicanos elegirán a su próximo presidente, así como unos 20,000 cargos. Si estás fuera de tu país, te decimos paso a paso cómo puedes participar en este proceso electoral.
Se estima que desde el inicio de la invasión rusa el gobierno de Estados Unidos ha enviado más de 75,000 millones de dólares en ayuda a Ucrania. Sobre la cifra, algunos republicanos consideran que se debería recortar de manera temporal o permanente; no obstante, para algunos esto sería un revés de cara a las intenciones de retomar el control de la Casa Blanca.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El expresidente Donald Trump no estará en el segundo debate de las primarias presidenciales republicanas, el cual se realizará el próximo 27 de septiembre y será transmitido por Univision. En su lugar, el exmandatario dará un discurso en apoyo a las uniones de trabajadores de la industria automotriz. Con este movimiento, Trump asegura ganar presencia en parte de la clase obrera del país, ¿será suficiente?
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El 19 de marzo se celebra el Día Nacional de Registro de Votantes. Te decimos cómo puedes hacerlo para que ejerzas tu derecho.
Más detalles en este enlace.
De acuerdo con el grupo de legisladores demócratas, Trump habría faltado a los principios constitucionales con sus actos relacionados con las investigaciones del asalto al Capitolio.
El martes, el gobernador Josh Shapiro dio un paso en favor de la democracia e implementó un sencillo y rápido acceso al voto. "Él registro automático de votantes es una medida de sentido común para garantizar la seguridad de las elecciones y ahorrar tiempo y dinero de los contribuyentes", dijo Shapiro en un comunicado
En una entrevista exclusiva con NBC, el expresidente Donald Trump se refirió al tema del aborto y cómo planea llegar a un acuerdo que favorezca a quienes lo apoyan y quienes lo condenan. Además, el exmandatario volvió a hablar de las elecciones del 2020 y mantuvo su postura con respecto a un supuesto fraude.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Conscientes de que la percepción de los electores sobre la inflación, el desempleo y los salarios impacta en el voto, demócratas y republicanos recurren a las redes sociales con datos desactualizados o sin fundamento. Te lo explicamos en esta edición de "Crónicas de la desinformación".
El actor y ahora aspirante a la presidencia de México, habló de las opiniones en su contra por quienes consideran que no tiene oportunidad para lograrlo. Eduardo Verástegui explicó también de lo que desea para su país y tenemos su respuesta cuando se le preguntó sobre las acusaciones de acoso y abuso.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Armando Olmedo, vicepresidente de Asuntos de Inmigración de TelevisaUnivision, se refirió a la campaña ¡Hazte ciudadano!, la cual busca empoderar a hispanos de cara a elecciones de 2024, y mencionó cuáles son los beneficios de obtener este estatus. "Hacerse ciudadano es un proceso sencillo, accesible y que ofrece ventajas importantes como tener acceso a posiciones federales, pedir a familiares en el exterior más fácil y, lo más importante, tener derecho al voto", explicó.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
"México -que ha sido una nación tan machista, con miles de feminicidios y desaparecidas, y con una dolorosa desigualdad de género- por fin tendrá a una mujer en la presidencia. Y aunque México sigue irremediablemente dividido entre los partidarios del presidente Andrés Manuel López Obrador y sus opositores, esto significa que mucho se ha avanzado en el país".