La huelga de trabajadores de empresas del sector automotriz se extendió a 38 centros de distribución de General Motors (GM) y Stellantis. Por ahora, Ford se libró de huelgas adicionales porque habría cumplido con algunas de las peticiones laborales. Entretanto, el presidente Biden anunció que visitará Michigan el próximo martes para apoyar a los empleados. Más información en
Univision Noticias.
El sindicato automotriz United Auto Workers (UAW) lleva una semana manifestándose exigiendo un aumento de salario y mejores condiciones laborales y esta huelga empieza a afectar a Texas, pues según algunos comerciantes, se ha reportado una disminución en las ventas de autos. El profesor Ashish Sedai asegura que la “demora en las órdenes de muchos compradores haría que se incremente la demanda por vehículos usados”. Además, explica qué ocurre y cómo afecta al estado y su economía.
Cruz María asegura que la niña tocaba a su hermana en las partes privadas, siguiendo un supuesto juego que le había enseñado el maestro en el salón de clases. A pesar de que esta no fue la única denuncia, el profesor podría reintegrarse a la escuela. Muchos padres de familia se preparan para retirar a sus hijos del lugar.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Durante la manifestación de este jueves, una maestra aseguró que sufre de ansiedad y estrés postraumático después de ser agredida por dos estudiantes en el salón de clases. La junta escolar del condado Prince George's señala que reconoce los desafíos por la escalada de violencia, pero reitera el compromiso con la seguridad.
Decenas de exiliados cubanos se manifestaron en Nueva York en contra de la presencia de Miguel Díaz-Canel en la Asamblea General de la ONU. “Venimos a levantar nuestra voz en favor de los presos políticos, de las familias divididas y de los balseros que todos los días fallecen”, dijo un manifestante. Durante la protesta también se recordó a los presos políticos en la isla con fotografías y pancartas.
Decenas de personas se manifestaron en Midland Beach, Staten Island, en contra de la llegada de inmigrantes a un albergue instalado en el área. “Ya no podemos ayudar más, ya hemos ayudado, es demasiado”, señaló una de las manifestantes. Algunos aseguran que los más de 113,000 inmigrantes que han llegado recientemente están “arruinando” la ciudad financieramente.
Trabajadores del Aeropuerto Sky Harbor de Phoenix protestaron para exigir mejores condiciones laborales y salarios dignos. Algunos fueron arrestados por la policía al negarse a levantar el bloqueo en los alrededores del puerto aéreo.
Cientos de personas se dieron cita en el Bajo Manhattan para pedirles a las entidades financieras que dejen de invertir en el petróleo. “Los grandes bancos y los gobiernos siguen apoyando a la industria petrolera y no invierten en energías renovables”, afirma la activista Renata Pumarol. Más de 100 personas fueron arrestadas, algunas disfrazadas como ballenas como forma de mostrar el daño al medio ambiente.
Miles de personas se han dado cita en los alrededores de Wall Street, en la ciudad de Nueva York, para exigir que se acabe el uso de combustibles fósiles debido al impacto climático que esto genera. Producto de esta situación, se han reportado más de 100 arrestos de manifestantes.
Ante la inconformidad con los cambios realizados por el nuevo superintendente escolar, varios padres de familia protestaron a las afueras de la primaria Cage, cuyos estudiantes son en su mayoría hispanos, exigiendo aclaraciones sobre las reasignaciones de maestros y la modificación de horarios, ya que aseguran afectan a muchos en la comunidad.
Luego de que se conocieran imágenes de la brutal golpiza de la que fue víctima un estudiante de 12 años en la escuela Marine Leadership Academy, muchos padres de familia están exigiendo respuestas sobre cómo el plantel va a dar manejo a este incidente. De hecho, se tiene anunciada una protesta para exigir mayor seguridad para los niños y un castigo ejemplar para quienes protagonizaron la agresión.
El gobernante cubano llegó a Nueva York este domingo, con una agenda política agitada para los próximos días. Miembros del exilio también preparan actividades de rechazo a la visita de Díaz-Canel, incluyendo protestas. Buscan llamar la atención sobre las responsabilidades del régimen y sus efectos para las familias cubanas.
Kielle Aless, representante de la resistencia cubana, habla sobre las implicaciones de la participación de Díaz-Canel a este evento de la ONU, además de lo que representa para las personas en la isla. Algunas organizaciones del exilio han planeado actividades y protestas para rechazar la asistencia.
La delegación de congresistas hispanos de Estados Unidos está en Nueva York para tratar de encontrar una solución a la crisis de migrantes, pero hay quienes protestan y piden "cerrar la frontera".
Cerca de 13,000 miembros del sindicato United Auto Workers comenzaron una huelga laboral este viernes, luego de que fracasaran las negociaciones con las compañías Ford, Stellantis y General Motors. Entre otras cosas, los trabajadores están exigiendo un ajuste salarial. Emmanuel Rosales, uno de los huelguistas, afirma que "necesitamos más dinero. Nosotros construimos el carro de América y no podemos comprarlo".
Lee aquí las claves de la huelga de United Auto Workers.
Michell Hernández, de 6 años, perdió la vida luego de asfixiarse con un pedazo de carne que le sirvieron en el comedor de su escuela en Colombia. Sus padres aseguran que hubo negligencia por parte de maestros y autoridades. Según varios testimonios, tardaron casi una hora en brindarle atención.
El Concejo Municipal de Tampa prohibió la creación de un estacionamiento de camiones de carga pesada en una zona residencial. Le contamos qué puede hacer si algo similar ocurre en su vecindario.
Habitantes de Nueva York se reunieron a protestar este jueves contra la instalación de un refugio para 2,500 migrantes hombres en la antigua base naval Floyd Bennett Field. Residentes de Brooklyn temen que la llegada de los solicitantes de asilo a la zona represente un riesgo de seguridad.
Los líderes de varias organizaciones se unieron para pedir que se siembren más árboles en diferentes comunidades, además de solicitar que se apruebe una serie de medidas, con el objetivo de que para el 2035 el 30% de la superficie de Nueva York sea área verde. "La falta de árboles en las comunidades significa más calor y eso es un asunto de desigualdad", indica el concejal Shekar Krishnan.
La organización Cuba Decide está convocando a una manifestación en frente de la sede de la ONU en Nueva York el próximo 21 de septiembre para protestar en contra de la presencia de Miguel Díaz-Canel en la Asamblea y en EEUU. De acuerdo con los organizadores de la manifestación, desde ese punto marcharán hacia Times Square y después tendrán un evento con expertos que hablarán sobre el impacto del régimen cubano en la isla y el mundo.