La oleada de infecciones por coronavirus y el avance de la variante delta, que predomina en casi todos los estados, afecta los planes del gobierno de abrir la frontera y poner fin a la vigencia Título 42, una vieja regla activada durante la Administración de Trump.
La orden ejecutiva firmada por el gobernador Greg Abbott manda además al Departamento de Seguridad Pública detener a cualquier vehículo sospechoso de transportar inmigrantes. De acuerdo con Edgar Saldívar, abogado de la ACLU, esta acción, catalogada como racista, es un intento del mandatario de promover sus posibilidades electorales.
Se trata de trabajadores que no reciben fondos por desempleo y que no cuentan con ningún respaldo económico, entre ellos indocumentados, agricultores y empleadas de limpieza, entre otros. Para recibir ayuda deben probar que perdieron ingresos por la pandemia del coronavirus, pero hay empleadores que se rehúsan a admitir la contratación, entre otras dificultades. Este miércoles se realizó una protesta por considerar que hay demasiados requisitos.
Ver más noticias aquí.
Se espera que este jueves sean detalladas tres iniciativas claves para la comunidad indocumentada en EEUU: la ley de ciudadanía estadounidense, la ley de sueño y promesa que beneficiaría directamente a los dreamers y la ley de modernización de la fuerza laboral agrícola. Al respecto hablamos con Harold Solís, miembro de la organización Make the Road, quien explicó cómo se implementarían estas legislaciones en caso de recibir el aval del Congreso.
La Fiscalía General de la República (FGR) de México arrestó a siete personas en Mexicali, Baja California, por estar presuntamente vinculados a un grupo dedicado a la trata de personas.
El afortunado ganador es un modesto inmigrante mexicano, trabajador de la construcción, que aprendió con un golpe de suerte que no tener sus papeles al día le puede jugar una mala pasada cuando se trata de reclamar un premio de cientos de miles de dólares de la lotería.
Según las autoridades, el grupo operaba en la región traficando con salvadoreños, hondureños y nicaragüenses a los que les cobraban miles de dólares para llevarlos a Estados Unidos.
Luego de conocerse el caso de un inmigrante que ganó en la lotería de California y no pudo depositar su premio por no tener en regla la documentación necesaria, el Consulado de México en Los Ángeles hizo un llamado sobre la importancia de tener esto al día sin importar el estatus migratorio de la persona, pues es fundamental al momento de realizar algún trámite.
Captan en video el operativo aéreo que realizaron las autoridades migratorias luego de recibir una llamada al 911 de un hombre de 24 años que se quedó perdido en las montañas Baboquivari al suroeste de Tucson.
El senador republicano de Ohio, Rob Portman, dijo que su partido había llegado a un acuerdo en los temas principales del proyecto de Ley de infraestructura, que está vinculado a otro paquete de gastos donde se podría dar la ciudadanía a beneficiarios de DACA, inmigrantes con TPS, trabajadores agrícolas y empleados esenciales indocumentados. El acuerdo de un millón de millones de dólares construirá puentes, ferrocarriles, puertos y aeropuertos, generando millones de empleos en el país.
Más noticias aquí.
Modesto Hernández Rechiga, un inmigrante mexicano que fue declarado culpable de homicidio vehicular negligente en California en 2004 y sentenciado a 16 meses de prisión. Fernando Díaz Ramírez y José Ramos-López tienen antecedentes por delitos relacionados con abuso sexual de menores.
Captan en video el operativo aéreo que realizaron las autoridades migratorias luego de recibir una llamada al 911 de un hombre de 24 años que se quedó perdido en las montañas Baboquivari al suroeste de Tucson.
La abogada Claudia Bernal asegura que las personas que están en dicho proceso tienen que estudiar a fondo varios puntos: primero, conocer si realmente son elegibles para dicho beneficio; segundo, contar con toda la documentación capaz de sustentar la elegibilidad; tercero, tener mucha paciencia porque se trata de un proceso lento y bastante largo; y cuarto, estar muy bien preparadas al momento de la entrevista.
Contrario a lo que muchos piensan, los inmigrantes en California y el resto de Estado Unidos sí pueden reclamar sus premios de lotería. Sin embargo, es importante contar con estos documentos, caso contrario recibir o cobrar el premio puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza.
Nathalia Cárdenas invita a los jóvenes a participar en los talleres informativos que ofrece el comité universitario Mesa Redonda en Chicago, los cuales brindan a la comunidad la oportunidad de capacitarse y conocer los procesos de admisión que tienen algunas universidades. Cárdenas también habla de varios programas disponibles para inmigrantes indocumentados.
En un nuevo paso para desarmar la política migratoria de 'tolerancia cero' de Trump, el fiscal general revirtió una regla que obligaba a los jueces de inmigración y a la Junta de Apelaciones de Inmigración revisar fallos favorables de asilo, incluso en casos no controvertidos o donde hubiese cualquier tipo de desacuerdo.
Un migrante mexicano que reside en California tiene un plazo de 48 horas para poder cobrar un cheque de más de medio millón de dólares, el cual no ha podido hacer efectivo tras no tener los documentos necesarios para abrir una cuenta bancaria.
Un inmigrante pagó 10 dólares por un raspadito de la Lotería de California y ganó 750,000 dólares, pero su suerte podría abandonarlo. Ha pasado nueve meses tratando de reclamar su premio y no ha podido porque no tiene al día sus documentos de identificación. Esta es su historia.
Tras el anuncio hecho por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), sobre la reanudación de la deportación acelerada (expedita) de algunas unidades familiares, surgieron dudas y preguntas sobre el tema. Aquí encuentras las respuestas.
Esta ley entrará en vigor hasta mayo del 2022 y daría cobertura médica a indocumentados de bajos recursos y mayores de 50 años. Legisladores llaman a los posibles beneficiarios a registrarse desde ahora.