null: nullpx
Cargando Video...

Castañeda: "Peña Nieto debería cancelar su viaje a Washington luego del anuncio de Trump"

El excanciller mexicano considera que es irrespetuoso que faltando pocos días para la reunión entre el presidente Trump y su homólogo mexicano Enrique Peña Nieto, se anuncien acciones para el levantamiento del muro fronterizo. Dice que estos hechos deterioran la relación de los dos países.
25 Ene 2017 – 09:29 AM EST
Comparte

satcha: seguridad fronteriza,migracón y lazos ecoómicos,entre ellos, el tratado delibre comercio conocido comonafta.esos seían los temas quedaían inicio al dálogo entreéxico y estados unidos.el secretario de relacionesexteriores y el titular deeconoía se rúnen hoy confuncionarios del gabinete detrump. conversamos en vivo conel ex canciller mexicano, jorgecastañeda.es un placer que nos acompañaesta mañana.jorge: qé tal, satcha. gustode saludarte.satcha: igualmente. ¿ómodefiniía usted de las actualesrelaciones entre éxico yestados unidos?jorge: bueno, hasta hace unosías, muy buenas, pero empiezana deteriorarse muy ápidamente,porque es verdaderamente unaofensa que en la íspera de lallegada de videgaray y guajardoa washington para empezar laspáticas con el nuevo gobiernode los estados unidos, y amenos de una semana del viajedel presidente peña nieto awashington, el presidente trumpanuncia que hoy va a firmar undecreto ejecutivo echando aandar la construccón del muro,y creando una nueva fuerza dedeportaciones.esto es algo insultante paraestos funcionarios mexicanos,para el presidente de éxico, ypara todos los mexicanos.es una forma de obligar anegociar bajo amenazas, bajoofensas, y que debiera llevar aque el presidente peña nietocancelara su viaje a washington.aí ha sido tomada esta medidaen la ciudad de éxico.el tipo de cambio durante lanoche se debilió, y realmenteno es una forma de recibir avecinos y amigos que esánapenas llegando a su primeravisita a washington.satcha: ex canciller, entonceshablemos de los ministros quese encuentran en esta inómodasituacón de reunirse conmiembros del gabinete de trump.¿cáles seían los puntos quepodían discutir, cuando ya espácticamente un hecho que porlo menos en papel se iniciaíala construccón del muro en lafrontera?y queél ha dicho que en elfuturo seían los mexicanosquienes estaían pagando por laconstruccón de este muro.jorge: pero yo pienso, satcha,y muchos mexicanos piensan quela discusón no debe ser quénpagado por el muro. ladiscusón debe ser si éxicoacepta el muro, o se opone a laconstruccón, y utiliza todoslos recursos juídicos quepuede haber a nivelinternacional para impedir laconstruccón de un muro que esun acto no amistoso, es un actoagresivo, hostil, contra unvecino, contra un aliado,contra un socio.no se puede negociar bajo laamenaza del muro, o bajo laamenaza de estados unidos desalirse del tratado de librecomercio. esta no es la formade negociar.en estas condiciones, lo quepuedan decir videgaray yguajardo es muy poco.¿qé importa quén lo pague?si estados unidos se quiereir, pues ni modo, que se vaya.la verdad, es una negociacónmuy diícil.y a estas alturas, con estadecisón de ayer del presidentetrump, sobre todo de anunciaresto el ía en que llegan losmexicanos a washington, yprobablemente sin avisarles,porque si les hubiera avisadoantes, tal vez se hubierapodido evitar este incidentebochornoso, que llegan ellos awashington...es casi casi como si losinvitara a videgaray y aguajardo a la ceremonia defirma del decreto que anunciala construccón del muro, o lesva a regalar una de las plumascon las que firma el decreto.la verdad, es una situacónbochornosa.satcha: sin duda alguna, dejamucho que desear esta decisóndel presidente donald trump defirmar estasórdenes ejecutivasen el mismo ía de la visita delos ministros mexicanos.y si en el futuro elpresidente peña nieto decide noviajar a estados unidos.