null: nullpx
Inmigrantes indocumentados

'Queremos un hogar digno': Inmigrantes protestan por condiciones de albergue y acceso a servicios en DC

Inmigrantes y organizaciones de apoyo llegaron al Concejo de Washington DC para señalar las condiciones del albergue que dispuso la Oficina de Servicios Migrantes, así como para pedir el acceso a servicios de apoyo.
Publicado 23 Feb 2023 – 01:48 PM EST | Actualizado 23 Feb 2023 – 01:48 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Inmigrantes y organizaciones religiosas que abogan por sus derechos en Washington DC protestaron por las condiciones que calificaron como deplorables de un albergue, así como de otros apoyos que ofrece la Oficina de Servicios Migrantes del Distrito de Columbia.

“Lo único que queremos es tener una identificación para no ser una carga para el gobierno, queremos trabajar, queremos ayudar a nuestras familias, queremos tener un hogar digno, no un colchón con chinches”, expresó Maryuri Rosales, inmigrante que proviene de Venezuela.

Las organizaciones Congregation Action Network y Community Change Action piden que se cancelen las limitantes establecidas por el Título 2 de la Ley de la Enmienda Temporal de Servicios y Apoyo al Migrante, que fue aprobada por los regidores.

El Título 2 excluye a la comunidad migrante de tener acceso a los servicios para personas sin hogar como el apoyo de vivienda y acceso a albergues de transición.

Quieren que los concejales observen las condiciones de su albergue

Miembros de las organizaciones y personas afectadas intentaron reunirse con miembros del Concejo para que se realicen las modificaciones que piden al Título 2, así como para que escuchen sus testimonios, pero no tuvieron éxito.

Entre los reclamos que hicieron está el estado del albergue que ofrece la Oficina de Servicios Migrantes que recién abrió como respuesta a la llegada masiva de inmigrantes enviados desde la frontera sur por órdenes de los gobernadores de Texas y Arizona, que inició en abril del año pasado.

Los autobuses con inmigrantes regularmente tenían como destino Union Station, pero algunos fueron enviados frente a la casa de la vicepresidenta Kamala Harris, en Observatorio Naval.

“Lastimosamente entramos y no estaban los concejales, estaban las secretarias de ellos, entonces nos recibieron bien, nos escucharon y recibieron nuestros testimonios, pero sí quisiéramos invitarlos a que fueran al hotel y conocieran cómo vivimos y lo que nos dan de comer”, dijo Viviana Moreno, inmigrante colombiana

Con información de Luis Pablo Hernández.

También te puede interesar

Cargando Video...
Programa de Ingreso Básico Mensual en Washington DC
Comparte