null: nullpx
Muro Fronterizo

¿Por qué ahora el gobierno de Trump quiere pintar el muro fronterizo de negro?

La secretaria se Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció el martes durante una visita a un tramo fronterizo en Nuevo México que todo el muro se pintará de negro, a petición del propio presidente Trump.
Publicado 20 Ago 2025 – 08:51 AM EDT | Actualizado 20 Ago 2025 – 08:51 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció el martes que todo el muro fronterizo a lo largo de la frontera sur con México será pintado de negro, con el fin de que el metal se caliente más y así desalentar la inmigración ilegal. Noem dijo que la idea se le había ocurrido al propio presidente Trump.

La secretaria hizo el anuncio durante una visita a un tramo del muro en Nuevo México, donde incluso tomó un rodillo para colaborar con la pintura.

Noem destacó la altura y la profundidad del muro como elementos que dificultan que las personas lo atraviesen por encima o por debajo, y añadió que, además, el Departamento de Seguridad Nacional probará la pintura negra para que el metal absorba más calor.

“Esto se hace específicamente a petición del presidente, quien entiende que con las altas temperaturas de esta región, cuando algo está pintado de negro se calienta aún más y hará que sea más difícil para las personas escalarlo. Por eso vamos a pintar todo el muro de la frontera sur de negro, para asegurarnos de desalentar que los individuos ingresen ilegalmente a nuestro país”, dijo Noem.

Mike Banks, jefe de la Patrulla Fronteriza de EEUU, quien asistió al evento junto con Noem, señaló que la pintura también ayudará a prevenir la oxidación.

Los mandatos de Trump y la construcción del muro fronterizo

Durante el primer mandato de Trump, la construcción del muro fue un eje central de su estricta política migratoria. En su segundo mandato, la prioridad ha sido la agenda de deportaciones masivas con arrestos dentro del país, aunque el Departamento de Seguridad Nacional recibirá aproximadamente 46,000 millones de dólares para completar el muro, como parte de los nuevos fondos aprobados por el Congreso este verano.

Noem aseguró que se ha estado construyendo alrededor de media milla de muro por día.

“El muro se verá muy diferente dependiendo de la topografía y la geografía de donde se construya”, dijo la secretaria y añadió que, además de las barreras como la que visitó el martes, el departamento también trabaja en infraestructura flotante, dado que largos tramos de la frontera de más de 1,900 millas entre Estados Unidos y México siguen el curso del río Bravo en Texas.

La administración Trump avanza en la finalización del muro a la vez que el número de personas que cruzan la frontera ilegalmente ha caído drásticamente.

Mira también:

Cargando Video...
Alambrado de púas, boyas y más: intensifican medidas de seguridad en la frontera para evitar el cruce irregular
Comparte