null: nullpx
Conducir bajo la influencia del alcohol (DUI)

Efectos secundarios de la medicina recetada podría ocasionarle un DUI en Arizona

Los efectos tóxicos e indeseables al ingerir medicamentos recetados podrían disminuir las capacidades de cualquier persona y privarla de actuar en sus cinco sentidos, señalan especialistas.
Publicado 14 Feb 2023 – 10:28 AM EST | Actualizado 14 Feb 2023 – 11:28 AM EST
Comparte
Cargando Video...

PHOENIX, Arizona. - Cada año, miles de arizonenses son detenidos e llevados a prisión por conducir intoxicados, pero no todos los casos están relacionados con el consumo del alcohol. De hecho, algunos desconocen las consecuencias legales de ponerse al volante luego de tomar medicamentos recetados. Los efectos adversos de un tratamiento también podrían culminar en un caso de DUI, entre otras multas severas.

Los efectos tóxicos e indeseables al ingerir medicamentos recetados podrían disminuir las capacidades de cualquier persona y privarla de actuar en sus cinco sentidos. Tal cual lo señala la Ley Federal de Sustancias Controladas, regulación que lleva como fin erradicar la adicción a los fármacos.

Debido al grado de dependencia que podría sufrir una persona, conducir un vehículo motorizado en Arizona bajo los efectos secundarios de las medicinas recetadas también es ilegal, explica el abogado Jaime García.

“El límite en Arizona es 0.8 de alcohol en tu sistema. Pero lo que dice la ley en cuanto a un DUI de medicina o de droga: si no tienes una receta, solo el hecho de tener rastros de la droga en tu sistema son bases para un DUI. Ahora, si tienes la receta valida, puedes manejar con los rastros en tu sistema, pero no puedes manejar si estas bajo la influencia… aunque esta [medicina] haya sido prescrita".

Anualmente, por lo menos 27 mil arizonenses son detenidos conduciendo bajo la influencia de una sustancia tóxica, informó la Oficina del Procurador del condado Maricopa. El abogado García reitera: la pena máxima que establece la ley por un delito menor vinculado con DUI incluye 6 meses de cárcel, $2,500 dólares en multas más sobrecargos, y 5 años bajo supervisión.

“La verdad no sabía, pero si, tuve una experiencia con mi padre. Se tomó un medicamento con un Monster y como que tuvo una mala reacción y ocasionó un accidente. Estuvo feo", comentó Marvin Lemus, residente del sur de Phoenix. Por su parte, Juan Alvarado, quien recurre a una sustancia que delita las pupilas de sus ojos, desconocía las consecuencias a las que se podría enfrentar, “Entonces no puedes manejar. Por fortuna, mi esposa me lleva y me recoge".

Recomendaciones para no caer en un DUI por un medicamento prescrito

Si usted comienza a sentir interrupciones psicológicas o cognitivas, es de suma importancia orillarse, soltar las llaves y bajarse del vehículo para pedir auxilio. Los padecimientos podrían incluir:


  • Perdida de conocimiento
  • Mareo y sueño
  • Hormigueo y entumecimiento en algunas partes del cuerpo
  • Visión borrosa o desmayo

El Doctor Fernando Noboa practicó medicina por más de 30 años, él mencionó los fármacos recetados más comunes entre la comunidad hispana.
“Ritalín. Es el más común que se toma en este grupo de medicamentos. Medicamentos contra la ansiedad, el Xanax y el Valium. A los hispanos nos gusta automedicarnos, vamos a México y nos traemos dos. Y manejamos después de eso aparte de todo".

Dijo que los farmaceutas están en las farmacias y “cuando un medicamento tiene un problema adverso con la ingesta, ellos lo tienen que advertir”

Noboa recomienda esperar 24 horas después de haber consumido un tratamiento recetado antes de manejar su automóvil. No olvide consultar con su doctor si tiene dudas o preguntar con respecto a las dolencias posteriores.

Esto te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte