Robert Kennedy Jr. "pone en peligro" a todos los estadounidenses, advierten exdirectores de los CDC
Nueve exdirectores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) lanzaron este lunes una fuerte advertencia sobre el rumbo de la agencia bajo el gobierno de Donald Trump y señalaron que el secretario de Salud, Robert F Kennedy Jr., está “poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses”.
En una columna publicada en The New York Times, los exdirectores del máximo organismo de salud pública de Estados Unidos expresaron su preocupación por las decisiones del secretario.
“El secretario Kennedy ha despedido a miles de trabajadores sanitarios federales y ha debilitado gravemente los programas diseñados para proteger a los estadounidenses del cáncer, los infartos de miocardio, los derrames cerebrales, el envenenamiento por plomo, las lesiones, la violencia y mucho más”, escribieron.
Los doctores William Roper, William Foege, David Satcher, Jeffrey Koplan, Richard Besser, Tom Frieden, Anne Schuchat, Rochelle Walensky y Mandy Cohen que dirigieron los CDC bajo presidentes demócratas y republicanos, desde Jimmy Carter a Donald Trump, señalaron que en medio del mayor brote de sarampión en Estados Unidos "en una generación", Kennedy “se ha centrado en ‘tratamientos’ no probados mientras resta importancia a las vacunas”.
También criticaron que el secretario “haya reemplazado a los expertos de los comités federales de asesoramiento en salud por personas sin cualificaciones, que comparten sus peligrosas opiniones en contra de la ciencia”.
“Kennedy está poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses”, reitera el artículo.
La columna señala que el secretario de Salud también abogó por una legislación federal que se espera que expulse a millones de personas de su seguro médico, dijeron.
“Esto es inaceptable y debería alarmar a todos los estadounidenses, independientemente de sus inclinaciones políticas”, escribieron los expertos, entre ellos la doctora Schuchat, exdirectora interina de los CDC durante el primer mandato de Trump.
El despido de la directora de los CDC que generó un caos en la agencia
La columna se suma a las críticas recientes contra Kennedy, después de que la directora de los CDC Susan Monarez fuera despedida la semana pasada por el presidente Trump tras apenas unas semanas en el cargo.
Monarez fue destituida luego de enfrentarse al secretario de Salud y negarse a respaldar sus cambios en la política de vacunación. Su salida provocó la renuncia de al menos cuatro altos funcionarios y sumió a la agencia en una crisis aún más profunda.
En su lugar, la Casa Blanca nombró como director interino de los CDC a Jim O’Neill, un inversor en biotecnología cercano a Kennedy.
O’Neill, empresario de Silicon Valley que en junio se había incorporado al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) como asesor principal del secretario, trabajó previamente en el HHS bajo la presidencia de George W. Bush, pero no cuenta con formación médica.
Mira también: