"No respetan a nadie": Comunidad de Lynwood frena operativo de ICE en barbería
LOS ÁNGELES, California. – La mañana del jueves 21 de agosto, agentes de Inmigración y Control de Aduanas ( ICE) intentaron ingresar por la fuerza a la barbería Presidential Barber Shop, en Lynwood, en un operativo que terminó siendo frenado por la comunidad y los trabajadores del local.
Según testigos, los oficiales buscaban detener a una persona dentro del establecimiento, aunque no está claro si se trataba de un cliente o de un empleado.
En videos grabados desde el exterior se observa a los agentes federales empujando la puerta para forzar su entrada, mientras los empleados desde dentro la mantenían cerrada para impedir su paso.
Quienes presenciaron el hecho aseguraron que los agentes actuaron con agresividad no sólo hacia las personas dentro de la barbería, sino también hacia los vecinos que grababan los hechos.
“Yo ya venía a trabajar y me dijeron que no me arrimara para acá”, contó Juana, una vecina de la zona. “Me está afectando en muchas maneras porque realmente yo vengo de una familia inmigrante también. Pudiera ser mi hijo, mis papás. Hemos visto que no respetan absolutamente a nadie, ni a señoras con niños, ni embarazadas”.
Otro video muestra cómo desde el interior del negocio se exigió a los agentes mostrar una orden judicial. La respuesta de uno de ellos generó preocupación: tras mostrar un documento, habría amenazado con “tener también una orden para detener a sus padres”, según se observa en las imágenes.
Finalmente, el operativo no logró ningún arresto y los agentes abandonaron la zona. Para muchos, sin embargo, la experiencia dejó un fuerte impacto emocional. “Nos ha afectado mucho y simplemente mirar a nuestra gente, cómo la tratan, pues es inhumano”, dijo Rosalba Ortega, residente.
El psicoterapeuta Renato Pérez explicó que los operativos migratorios frecuente s están incrementando los niveles de ansiedad y estrés en la comunidad latina.
“Podemos prepararnos si alguien de nuestra familia es deportado. Tener estas conversaciones, aunque no quiten el miedo, reducen un poco la ansiedad”, señaló.
El especialista recomendó además técnicas para manejar el impacto emocional, como la meditación, el ejercicio y limitar el consumo de videos de redadas en redes sociales. “Es importante también equilibrar la información con contenidos más positivos”, agregó.
Incidentes como el de Lynwood aumentan el creciente rechazo comunitario a los operativos de ICE en espacios públicos y negocios locales. Además de que renueva el debate sobre el respeto a los derechos civiles de la comunidad inmigrante en el sur de California.
Te puede interesar: