Jueza decidirá si mantiene a Lisa Cook en la junta de la Fed o la saca como quiere Trump
Se espera que una jueza federal decida en los próximos días si mantiene a Lisa Cook dentro de la junta de gobernadores de la Reserva Federal (Fed) o si la remueve como busca Donald Trump, un caso que marcaría un precedente pues nunca antes un presidente ha tratado de sacar antes de tiempo a un gobernador del banco central.
Se trata también de una pelea que podría llegar hasta la Corte Suprema y, dependiendo de lo que decidan los jueces, marcar un antes y un después en el manto hasta ahora sagrado de independencia que históricamente se ha puesto sobre el banco central más importante del mundo.
Existe un consenso alrededor de la independencia de los bancos centrales. Esto porque, mientras más libres estén de injerencias y caprichos de gobernantes, más margen de maniobra tienen para decidir con un razonamiento puramente económico qué hacer para mantener a raya la inflación y el buen crecimiento de la economía y el empleo.
Trump ha criticado las decisiones de la Fed de mantener la tasa de interés sin cambios prácticamente desde que asumió este segundo mandato. Por meses sus dardos apuntaron al presidente del banco, Jerome Powell, con insultos y una velada amenaza de buscar una "causa" para sacarlo del cargo por supuestamente no haber gestionado apropiadamente la costosa renovación de dos edificios de la Fed en Washington DC.
Las críticas hacia Powell se hicieron más esporádicas tras una inusual visita en persona de Trump a las obras de remodelación. Pero su mirada se enfocó entonces en Cook, exprofesora de Economía y la primera afroestadounidense en la junta de gobernadores de la Fed.
Trump le envió una carta de despido el 25 de agosto sustentando su decisión en las alegaciones de un funcionario aliado suyo de que Cook incurrió en un supuesto fraude hipotecario al decir en procesos bancarios por separado que dos propiedades eran su 'residencia principal'. Ella respondió con una demanda para que un tribunal la mantenga en el cargo mientras se desarrolla el proceso judicial.
La defensa de Cook y los abogados del gobierno pidieron a la jueza Jia Cobb decidir antes del 9 de septiembre, pues la semana siguiente —el 16 y 17 de septiembre— la Fed tendrá su próxima reunión para decidir si mantiene o recorta su tasa clave de interés. Trump lleva meses pidiendo un recorte de la tasa referencia, incluso diciendo que debería estar en un bajísimo 1%, en parte por razones alejadas de los objetivos del banco central, como por ejemplo bajar el costo de la deuda de Estados Unidos.
Qué evaluará la jueza en el caso Cook vs. Trump
Entre los argumentos principales que presentaron las partes en sus documentos judiciales están si una corte tiene potestad para revisar la decisión de Trump; si a Cook se le debió notificar con más tiempo y dar oportunidad de defenderse de las alegaciones del gobierno; y si lo que alega el gobierno constituye una "causa" para sacarla del cargo a pesar de que los hechos habrían ocurrido antes de que ella fuese nombrada en la junta de gobernadores del banco central.
Como contexto, la Ley de la Reserva Federal menciona que los gobernadores de su junta pueden ser removidos por una "causa" que no fue detallada en el texto de la misma. Se ha interpretado que puede ser aplicada en casos de "ineficiencia, negligencia o de un acto delictivo".
Para sustentar sus argumentos, la defensa de Cook mencionó mucho en su escrito lo dicho recientemente por la Corte Suprema sobre la Fed en un caso que no estuvo relacionado con el banco.
Dos miembros de juntas de agencias federales independientes demandaron al gobierno cuando Trump las sacó de sus cargos y, en su reclamo, dijeron que lo que les sucedió corría el riesgo de replicarse en la junta de la Fed. Ellas finalmente perdieron ante la Corte Suprema. Pero en su decisión, una mayoría de jueces del máximo tribunal discrepó con que lo mismo podría suceder en la Fed porque la Fed es una "entidad con una estructura única, casi privada".
Ello fue citado por el abogado de Cook. "Contrario a los argumentos del gobierno, el término 'causa' provee una protección significativa contra una remoción, y las cortes deben garantizar que se cumpla lo mismo cuando se trata de la Reserva Federal, que es una (entidad con una) 'estructura única, casi privada".
La defensa de Cook también mencionó casos previos en los que tribunales decidieron que, cuando un funcionario tiene un cargo por un tiempo específico, es "esencial" que se le avise y dé una audiencia si se les quiere remover del cargo. El gobierno discrepó asegurando que la decisión de Trump "es discrecional y no puede ser revisada" por un tribunal, un argumento similar al usado en el caso sobre la legalidad de los aranceles.
La jueza Cobb también analizará el argumento de Cook de que conducta privada previa no constituye "causa" para removerla del cargo que se supone termine en 2038.
"El presidente Trump ha acusado a la gobernadora Cook de 'potencial' fraude como una ciudadana privada para buscar una 'causa' para supuestamente removerla y así poder cumplir con su meta expresa de tener una 'mayoría' de miembros en la junta (de la Fed)", dijo la defensa de Cook.
"Ese es precisamente el tipo de desacuerdo sobre política que el gobierno concuerda que no constituye una 'causa' viable' dentro de la Ley de la Reserva Federal (...) Las alegadas contradicciones en los documentos financieros de la gobernadora Cook no son más que un pretexto para removerla teniendo como base una disputa de política", monetaria, agregó.
Los abogados del gobierno rechazaron ese argumento, diciendo en su escrito que "los desacuerdos de política entre Cook y el presidente no pueden ser usados para blindarla de una remoción o de las consecuencias de su mala conducta".
Mira también: