null: nullpx
Green Card

'Green card' por matrimonio: conoce los nuevos requisitos de USCIS para obtener la residencia permanente por esta vía

USCIS actualizó sus guías para evaluar los procesos de obtención de residencia permanente para personas casadas con ciudadanos estadounidenses, que ahora son más estrictos.
Publicado 6 Ago 2025 – 08:49 PM EDT | Actualizado 7 Ago 2025 – 07:06 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Los procesos de solicitud de green card o tarjeta de residencia permanente para personas casadas con ciudadanos estadounidenses cuentan, desde el 1 de agosto, con requisitos más rigurosos.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) puso en vigor nuevas guías para los funcionarios encargados de evaluar estos casos y que, en la práctica, supondrán procesos de investigación más estrictos para los solicitantes y sus parejas.

Según la agencia, el objetivo es detectar solicitudes fraudulentas y verificar que las uniones matrimoniales son legítimas y no se hicieron para tratar de lograr este trámite migratorio.

“Las peticiones de visas de inmigrante fraudulentas, frívolas o no meritorias erosionan la confianza en las vías basadas en la familia para obtener el estatus de residente permanente legal y socavan la unidad familiar en EEUU”, se lee en un comunicado de la agencia publicado el pasado viernes.

Las nuevas guías han provocado mucha incertidumbre y dudas entre la población inmigrante interesada en realizar este trámite o, incluso, entre quienes se encuentran en el transcurso del proceso.

Estas son algunas claves para entender qué es lo que cambia a la hora de solicitar una green card por matrimonio en EEUU.

Análisis más profundo del caso y de la veracidad del matrimonio

Las autoridades migratorias “están haciendo un escrutinio mucho más fuerte sobre la veracidad del matrimonio para prevenir el fraude de personas que se casan para obtener su residencia por medio de esa base”, dijo a Univision Noticias el abogado de inmigración Ezequiel Hernández.

Para confirmar que no se trata de una persona que trata de explotar esta vía de manera fraudulenta, se revisará a fondo cualquier solicitud hecha con anterioridad, especialmente para detectar si existen más peticiones por parte de la misma persona o presentadas por un mismo patrocinador.

También se implementa un análisis más detallado del historial migratorio del solicitante de la green card por matrimonio.

“El USCIS está priorizando una rigurosa evaluación e investigación de antecedentes de extranjeros que proteja a los estadounidenses de posibles amenazas a la seguridad nacional”, dijo la agencia.

“El fraude matrimonial siempre ha sido preocupación para el gobierno. Pero ahora, se va a enfocar más en si la persona tiene antecedentes penales, si hay violaciones de estatus (migratorio)… Cualquier cosa que pueda impactar negativamente a un caso, ahora lo van a ver con más detalle”, explicó en el programa de Univision “Hablemos de inmigración” el abogado Armando Olmedo.

Más atención a las pruebas conjuntas de la pareja para demostrar su relación

En este sentido, las autoridades darán más importancia a la evidencia que muestran la relación verdadera del matrimonio.

Estas pueden ser cuentas de banco conjuntas, contratos firmados a nombre de los dos, actas de nacimiento de hijos que reflejen el nombre de ambos progenitores, fotografías…

También se contemplan declaraciones juradas de familiares o amigos que corroboren que el matrimonio es legítimo y no se contrajo por mero interés migratorio.

Entrevistas presenciales obligatorias de ambos cónyuges

Hasta ahora, había procesos de green card por matrimonio en los que no se realizaba una entrevista presencial con la pareja, sino que quedaba a discreción del funcionario de migración convocarla solo si lo consideraba necesario.

Con la nueva política, sin embargo, todos los procesos contemplan entrevistas presenciales del matrimonio para poder evaluar su autenticidad.

Es probable que cause mayor tiempo de espera en trámites migratorios

Las nuevas políticas del USCIS no lo mencionan, pero dado que exigirán una revisión y análisis más detallado de estas solicitudes, parece evidente que esto provocará que aumente el tiempo de espera para que estos y otros casos ante migración sean resueltos.

“Si las entrevistas antes podrían durar 45 minutos, ahora se pueden demorar dos horas porque los oficiales tienen que estar completamente seguros de que no hay ninguna violación (del proceso), van detalladamente a preguntar más cosas. Eso va a retrasar todos los casos que hay detrás”, dijo Olmedo.

“Cuando los abogados del USCIS tienen que detenerse mucho más tiempo en un solo caso, los demás casos asignados tienen que esperar. Si aplicamos esto a nivel nacional, las esperas van a seguir aumentado”, coincidió en el mismo programa de Univision el abogado de inmigración Jonathan E. Shaw.

Esto podría complicar una situación ya de por sí compleja.

El pasado mes de enero, el USCIS se enfrentaba a un importante retraso en los casos de trámites migratorios, con 9.2 millones de casos. En marzo, los procesos pendientes eran ya 11.3 millones.

“Quizá a esta administración le gusta esto, porque hemos visto que tratan de desanimar a las personas y persuadirlas para que se vayan del país. Quizá no les interesa que estos casos se muevan más rápido, y piensan que si se tiene que esperar más tiempo, van a dejar de aplicar”, opinó Shaw.

La solicitud de green card por matrimonio no protege contra la deportación

La nueva política subraya que la petición de esta visa basada en la familia no garantiza en ningún caso la residencia legal ni otorga por sí mismo un estatus migratorio.

De hecho, el USCIS subrayó que una persona que se encuentre en este proceso podría igualmente enfrentar un proceso de deportación si se determina que debe ser expulsado bajo las normas de la ley de inmigración.

“Nos comprometemos a mantener la seguridad de los estadounidenses detectando a extranjeros con intenciones potencialmente dañinas para que puedan ser procesados para su deportación de EEUU”, remarcó la agencia.

Aplicación inmediata e impacto sobre casos pendientes

Las nuevas directrices para este proceso ya están en vigor, ya que entraron en funcionamiento tan pronto como fueron publicadas el pasado 1 de agosto.

Además, es importante destacar que la guía aplica tanto a solicitudes futuras, como a las peticiones de green card por matrimonio que se presentaron con anterioridad, pero que continúan en proceso en este momento.

Mira también:

Cargando Video...
¿Están expuestos a una deportación los residentes permanentes con antecedentes penales? Te contamos
Comparte