Elise Stefanik planea oponerse a la certificación del Colegio Electoral
La representante de Nueva York Elise Stefanik anunció este lunes que planea "oponerse a ciertos electores en disputa" el 6 de enero, cuando el Congreso se reúna en una sesión conjunta para la certificación de la victoria del presidente electo Joe Biden en el Colegio Electoral.
"No tomó esta acción a la ligera. Estoy actuando para proteger nuestro proceso democrático”, dijo Elise Stefanik sin dar detalles sobre a qué electores planeaba oponerse en redes sociales.
"El artículo II y la Duodécima Enmienda de la Constitución dejan en claro que tengo la obligación de actuar sobre este asunto si creo que existen serias dudas con respecto a la elección presidencial", dijo.
Stefanik es una figura cercana al presidente Trump. Ella formó parte del equipo de defensa de Donald Trump en el juicio político por abuso de poder y obstrucción del Congreso y en enero fue nombrada en el comité de campaña de reelección.
En diciembre, Stefanik dijo que apoyaba los desafíos legales - que han sido rechazados por los jueces - emprendidos por la campaña del presidente Donald Trump para para revertir los resultados de la elección del 3 de noviembre que dan la victoria al demócrata Joe Biden.
Presión al Congreso
El sábado, once senadores republicanos anunciaron su intención de unirse el miércoles a más de ciento cuarenta republicanos de la Cámara de Representantes y votar en contra de los electores del Colegio Electoral de estados claves donde Trump afirma que hubo fraude electoral.
Buscando retrasar o descarrilar la certificación del Congreso de la victoria de Biden, también exigieron el nombramiento de una comisión bipartidista para auditar los resultados de las elecciones en estos estados.
Poco después de que surgiera esta noticia, el vicepresidente Mike Pence emitió un comunicado diciendo que “agradece los esfuerzos de los miembros de la Cámara y el Senado por usar la autoridad que tienen bajo la ley para plantear objeciones y presentar pruebas ante el Congreso y el pueblo estadounidense el 6 de enero".
Ese mismo sábado en una cuestionable llamada telefónica al secretario de Estado de Georgia, el republicano Brad Raffenserperger, el presidente Donald Trump le pidió "encontrar" 11,780 votos a su favor para revertir su derrota en ese estado, según extractos de una grabación de la llamada, obtenida por el diario The Washington Post.
Para este miércoles, el presidente ha convocado a sus seguidores a las calles de la capital, y las autoridades se están preparando para posibles episodios de violencia ese día, mientras en el Congreso.