¿Cómo conseguir una cita gratis en el Consulado de México en Dallas, Texas?
DALLAS, Texas. En el norte de Texas viven más de 1,614,000 mexicanos, según el censo más reciente, esto es igual al triple en comparación al año 2010, así lo indica el Cónsul General de México en Dallas, Francisco de la Torre Galindo.
Su Consulado atiende alrededor de 100 condados, aproximadamente el 35% del territorio de todo el estado de Texas, con un récord de 400 mil trámites durante el 2022.
Ese mismo año, más de 443 mil mexicanos acudieron a realizar algún trámite, entre los más solicitados están los pasaportes, matrículas consulares y copias de algún documento oficial.
Sin embargo, el Cónsul resalta que una parte importante de las personas llegan “a solicitar información”, y para esto no hace falta una cita o pagar alguna tarifa.
Consulado de México en Dallas atendió a más de 443 mil personas el año pasado
Según la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, su sede en el 1210 River Bend Dr., en la ciudad de Dallas, es el que más trámites ejecuta en Estados Unidos, superando a los consulados de Chicago y Los Ángeles.
A causa de la pandemia, miles de citas fueron canceladas y reagendadas, lo que causó un gran rezago, tema que ya fue superado, comentó De la Torre en entrevista con Univision 23.
Ahora, la atención de los diplomáticos mexicanos está en otro problema: La compra de citas.
Se refieren a las personas que acuden a una especie de gestor que los ayuda a agendar una cita en el Consulado, a cambio de un pago.
Venta y compra de citas en el Consulado de México en Dallas
“ No compren citas, por favor sean pacientes, atendemos todos los días desde las 6 de la mañana a toda la comunidad”, empieza la entrevista el Cónsul.
Agrega que “ los gestores abusan de la buena fe de la gente y de la comunidad, abusan del desconocimiento que muchas veces las personas tienen del sistema para la obtención de citas”.
Este tipo de gestores, en algunos casos ambulantes, representan un peligro porque “cuando ustedes le dan a un gestor sus datos personales para obtener una cita les están dando información privada, confidencial y particular"
"Con lo cual ellos pueden obtener más cosas de ustedes, e incluso defraudarlos, por favor, no compren citas son completamente gratuitas.”, resalta De la Torre.
El Cónsul de México pide a las personas no compartir sus datos personas con gestores
El Consulado de México en Dallas, al igual que en el resto de Estados Unidos y en Canadá, ofrecen el servicio “Mi Consulado”, una manera de agendar una cita a través de una llamada al teléfono 1-424-309-0009, o visitando la página web https://citas.sre.gob.mx
Este sistema, que tiene menos de un año funcionando, c uenta con un horario para llamadas telefónicas de:
- Lunes a viernes de 8 de la mañana a 9 de la noche (Hora del Centro).
- Y los fines de semana de 9 am a 6 pm.
La página web opera las 24 horas del día, los siete días de la semana, para cualquiera de los 57 Consulados que tiene el Gobierno de México en su vecino del norte.
¿Cómo hago una cita en línea en el Consulado de México?
- Entras a la página web: https://citas.sre.gob.mx
- Luego seleccionas: Oficinas Consulares.
- Allí debes crear una cuenta de usuario con ayuda de un formulario con algunos datos personales y de contacto.
- Después de recibir un correo electrónico de confirmación, puedes seguir los pasos para agendar la cita según el trámite que necesites.
En caso de que tengas alguna duda con el proceso, puedes ver un video aquí con todos los pasos.
¿Piensas que te estafaron o alguien está usando tus datos personales con otros fines?
Llama enseguida al 911, o al FBI a través del teléfono 855-835-5324.