null: nullpx
Medios de Comunicación

El Papa advierte que producir y consumir noticias falsas es como comer excrementos

"Como la gente tiene tendencia a la enfermedad de la coprofagia, se puede hacer mucho daño" al difundir información difamatoria, dijo el pontífice católico.
8 Dic 2016 – 05:57 AM EST
Comparte
Default image alt
El papa Francisco dijo estar preocupado por la posibilidad de una guerra nuclear. Crédito: Getty Images

Hay una especie de boom de noticias falsas y medios que se dedican a producirlas y difundirlas sin pudor alguno. Lo sabe el papa Francisco que, en una entrevista a un semanario católico belga, comparó la información difamatoria con comer excrementos.

Nunca antes como en esta entrevista con Tertio el pontífice ha sido tan directo y claro para referirse a los medios de comunicación.

"Creo que los medios deben ser muy claros, muy transparentes, y -sin intención de ofender- no caer en la enfermedad de la coprofilia -excitación por los excrementos-, que es querer cubrir siempre escándalos y cosas desagradables, incluso aunque sean verdaderas", afirmó.

"Y como la gente tiene tendencia a la enfermedad de la coprofagia, se puede hacer mucho daño", añadió Francisco que concedió la entrevista en su lengua nativa, el español.

El Papa pidió perdón por recurrir a estos términos para ilustrar su punto de vista al responder a una pregunta sobre el correcto uso de los medios.

Cargando Video...
¿Quiénes están detrás de las noticias falsas en internet?

El jerarca de la Iglesia Católica, inclusive, ha sido objeto de una noticia falsa según la cual él dio su apoyo al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, durante la campaña.

La falsa noticia de que Francisco apoyó a Trump se propagó por las redes sociales. Los papas no dan respaldos políticos, aunque él exhortó a los votantes católicos a "analizar bien las propuestas, rezar y escoger de acuerdo con su consciencia".

"La desinformación probablemente es el daño más grande que los medios pueden hacer, porque la opinión está dirigida en una dirección, desatendiendo la otra parte de la verdad", dijo al semanario.

También Francisco habló del peligro de usar los medios para difamar a los rivales políticos.

"Los medios de comunicación tienen sus propias tentaciones. Pueden ser tentados por la calumnia y ser usados, por tanto, para difamar a la gente y calumniarla, sobre todo en el mundo de la política", señaló. "Pueden ser usados como medios de difamación (...). Nadie tiene derecho a hacer esto. Es un pecado y es doloroso", agregó.

Comparte