Qué se sabe de los nuevos requisitos para obtener la 'green card' por matrimonio
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) puso en vigor nuevas normas que endurecen el proceso para obtener la green card o tarjeta de residente permanente en caso de matrimonio.
Las nuevas directrices, que comenzaron a aplicarse el pasado 1 de agosto, añaden más requisitos a la evaluación de las solicitudes de visa basadas en relaciones familiares, especialmente de matrimonios entre ciudadanos estadounidenses y personas extranjeras.
Según el USCIS, los cambios fueron implementados para ayudar en la detección de solicitudes fraudulentas y a la hora de verificar si los vínculos familiares son reales y legalmente válidos.
"Las solicitudes de visa de inmigrante basadas en la familia fraudulentas, frívolas o no meritorias minan la confianza en las vías familiares para obtener la residencia permanente legal y socavan la unidad familiar en EEUU", se lee en un comunicado de la agencia publicado el pasado viernes.
Las nuevas medidas afectan tanto a las solicitudes presentadas recientemente como a las que estén en trámite actualmente.
¿Cuáles son los cambios para el proceso de obtención de green card por matrimonio?
Uno de los puntos importantes de la nueva política es que establece que realizar una petición de green card basada en la familia no garantiza en ningún caso la residencia legal.
De hecho, el USCIS subrayó que un beneficiario de este trámite podría igualmente enfrentar un proceso de deportación si se determina que debe ser expulsado bajo las normas de la ley de inmigración.
“Nos comprometemos a mantener la seguridad de los estadounidenses detectando a extranjeros con intenciones potencialmente dañinas para que puedan ser procesados para su deportación de EEUU”, declaró la agencia.
La guía de nuevas medidas contempla requisitos de documentación y procesos de investigación más estrictos para los solicitantes y sus parejas.
Por ejemplo, se exigen pruebas claras para demostrar que el matrimonio es auténtico, como fotografías, cuentas bancarias o finanzas compartidas, así como declaraciones juradas de familiares y amigos.
También pasan a ser obligatorias las entrevistas presenciales del matrimonio para poder evaluar su autenticidad.
Además, ahora se revisa cualquier solicitud hecha con anterioridad, especialmente para detectar si existen más peticiones de la misma persona o presentada por un mismo patrocinador.
También se implementa un análisis más detallado del historial migratorio del solicitante de la green card por matrimonio.
El USCIS tiene millones de casos migratorios pendientes
“Esta guía mejorará la capacidad del USCIS para examinar matrimonios y relaciones familiares que califiquen, a fin de garantizar que sean genuinos, verificables y que cumplan con todas las leyes aplicables”, declaró en su comunicado.
“El USCIS está priorizando una rigurosa evaluación e investigación de antecedentes de extranjeros que proteja a los estadounidenses de posibles amenazas a la seguridad nacional”, agregó.
"El gobierno de Trump cree que la misión principal del USCIS es servir como una agencia de evaluación e investigación, más que como una agencia que otorga beneficios", criticó Morgan Bailey, socio de la firma de abogados Mayer Brown y exfuncionario del Departamento de Seguridad Nacional, en una entrevista con Newsweek.
Según este mismo medio, la nueva política llega en un momento en el que el USCIS se enfrenta a un importante retraso en los casos de solicitudes migratorias, con 11,3 millones de casos aún pendientes.
Mira también: