null: nullpx
Arrestos

Cefereso 11: Así es la cárcel sonorense a donde fue trasladado Julio César Chávez Jr.

En territorio mexicano, 'El Junior', Julio César Chávez Carrasco, fue recluido en una cárcel federal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora. ¿Cuáles son las características de esta prisión y qué personas de alto perfil han estado recluidas en ella?
Publicado 19 Ago 2025 – 04:06 PM EDT | Actualizado 19 Ago 2025 – 04:06 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SONORA, México – El Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11, una cárcel de alta seguridad inaugurada apenas el 2 de octubre de 2012 ha albergado a personas de alto perfil y ahora Julio César Chávez Carrasco, alias ‘El Junior’, hijo del legendario campeón mexicano de box, forma parte de la población de este centro.

Chávez Carrasco, de 39 años, pasó poco más de un mes en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California. Sin embargo, fue hasta este martes 19 de agosto cuando se informó que se había concretado su extradición a México.


‘El Junior’ había sido detenido el 2 de julio en EEUU, acusado de haber ingresado al país de manera ilegal. Ocurrió después de una pelea en Anaheim en la que Chávez perdió contra Jake Paul.

Tras ser entregado por Estados Unidos, la ficha del Registro Nacional de Detenciones de la mexicana Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indica que fue detenido alrededor del mediodía del lunes 18 de agosto en la garita Dennis Deconcini de Nogales, Sonora, y luego, recluido en el Cefereso del estado.

Las últimas noticias de Arizona y todo lo que te interesa, directamente en tu celular. Únete a nuestro canal de WhatsApp, activa las notificaciones y sé parte de nuestro equipo, aquí.

El Cefereso 11: Una breve historia de casi 13 años, pero de reos de alto perfil

El Centro Federal de Readaptación Social 11, en la carretera Hermosillo-Bahía de Kino, fue inaugurado el 2 de octubre de 2012 por el entonces presidente de México Felipe Calderón Hinojosa, a quien se señala de haber iniciado con un despliegue en su natal Michoacán la guerra contra el narco.

En el evento de inauguración también estuvo el entonces secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna quien ahora se encuentra preso en este País.

El Cefereso 11 fue pionero en construirse en un esquema de asociación pública y privada, y cuenta con medidas de seguridad como alrededor de 1,200 cámaras de vigilancia, módulos de observación, lectores biométricos, aduanas de ingreso y escáneres.

Puede albergar a 2,520 hombres internos.

Tiene una longitud que equivale a cinco veces el Zócalo de la capital mexicana, y, en su interior, 120 celdas consideradas de máxima seguridad.

En mayo de 2023, dentro de las rejas de esta prisión, una riña se saldó con la muerte de tres internos.

En 2022 y 2023, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Sonora emitió varias recomendaciones por situaciones como imposición de castigos injustificados, condiciones inadecuadas de habitabilidad, violaciones a los derechos humanos y protección de la salud y la vida.

Reos de alto perfil en el Cefereso 11

  • Facundo Rosas, de la extinta Policía Federal, es una de las personas de más alto perfil que han sido recluidas en el Cefereso 11. Se le vinculó con el operativo Rápido y Furioso.
  • Y hablando de Michoacán, quien también pasó un tiempo detrás de estas rejas fue el hoy fallecido José Manuel Mireles, fundador de las autodefensas en ese estado en el occidente de México.
  • Otro líder que pasó sus días en este sitio fue Miguel Ángel Treviño Morales ‘Z-40’, que estuvo al frente del llamado cártel Los Zetas. Esto, antes de ser enviado a enfrentar la justicia de Estados Unidos.

La detención de Chávez Carrasco en México

En la detención de Chávez Carrasco una vez en territorio mexicano, según el Gabinete de Seguridad, participaron elementos de la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Ejército Mexicano.

Entiendo que fue deportado, no sé si ayer u hoy en la mañana, pero nos informaron que iba a llegar a México”, expresó este mismo miércoles la presidenta de México Claudia Sheinbaum, en su tradicional conferencia de prensa de cada mañana.

La mandataria recordó que existía en contra de ‘El Junior’ una orden de aprehensión por delincuencia organizada y tráfico de armas desde marzo de 2023, lo cual confirmó la mexicana Fiscalía General de la República (FGR).

En caso de ser hallado culpable, Chávez enfrentaría una condena de hasta dos décadas tras las rejas.

Es señalado por el gobierno de Estados Unidos de presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, específicamente la facción de ‘ Los Chapitos’, los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
La autoridad del país declaró en diciembre de 2024 a ‘El Junior’ “una grave amenaza para la seguridad pública”.

‘Los Chapitos’ están disputando con ‘La Mayiza’ –los herederos de Ismael ‘El Mayo’ Zambada—el control del también llamado Cártel del Pacífico, lo que ha sumido en una ola de violencia a Sinaloa desde hace casi un año.

Cabe mencionar que Chávez Jr. está casado con Frida Muñoz, ciudadana estadounidense, quien a su vez fue pareja de Édgar Guzmán, fallecido hijo de ‘El Chapo’ Guzmán.


Además de la pugna interna, el Cártel de Sinaloa enfrenta la designación hecha también este año por el gobierno de Estados Unidos, que le considera una Organización Terrorista Extranjera (OTE).

“Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana (…) Creemos firmemente en las instituciones de justicia”, expresó en un comunicado Julio César Chávez González, el padre, legendario campeón mexicano del boxeo.

¿Quieres contarnos algo? Recibimos tus fotos y videos sobre lo que te inquieta en materia migratoria o cualquier asunto, en nuestra herramienta Repórtalo.

También te interesa

Cargando Video...
Video: Estalla narcolaboratorio en Culiacán, Sinaloa

Loading
Cargando galería
Comparte