Blagojevich se ha declarado un "Trumpócrata", le preguntamos qué opina de las políticas migratorias de Donald Trump
CHICAGO, Illinois. – Durante una conferencia de prensa desde Ravenswood Manor, Rod Blagojevich aprovechó para agradecerle a Donald Trump por la conmutación de su sentencia, de quien dijo que "no tenía que haber hecho esto" y que Trump llevó a cabo un proceso de cambiar "una injusticia a una justicia". Después, dijo que él se consideraba un "Trumpócrata".
Tras aquel testimonio de Blagojevich, Noticias Univision Chicago cuestionó al ex gobernador sobre qué opinaba respecto a las políticas migratorias de Trump.
El ex mandatario de Illinois, no dio una respuesta clara.
"¿Qué opina de las políticas migratorias del presidente Trump?", preguntó David Palomino de Noticias Univision Chicago a Rod Blagojevich desde afuera de la residencia del ex gobernador.
"Cuando la verdad está aliada con uno, y nos encontramos bajo ataque, no te rajes ni te rindas jamás. Defiende y lucha (por) la verdad", comentó el ex gobernador.
"Como hijo de inmgirante y padre de familia, entiendo la importancia de (tener) mejor escuelas, trabajos, seguros médicos para todos los niños", agregó Blagojevich cuando Palomino repitió la pregunta.
El mandatario no comentó sobre las políticas de inmigración de Donald Trump.
Residentes llegaron en el norte de Chicago con intención de apoyo al ex gobernador de Illinois, luego de que su sentencia fuera conmutada.
Ante la noticia, hablamos con personas en el área que estaban cerca de la residencia de Blagojevich. "Pues muy bien porque él hizo mucho por los hispanos. Él ayudó mucho a la comunidad y ayudó mucho a los hispanos y me da mucho gusto", opinó Lucía Pérez.
Algunos residentes latinos del área dijeron también que "me alegro por él porque es una buena persona y creo que todos en la vida cometemos errores y tenemos el derecho a darnos segundas oportunidades, ¿verdad?", comentó Leticia Ferniza.
En días recientes, un reporte fue publicado sobre la intención de Donald Trump de desplegar unidades especiales de agentes migratorios en ciudades santuario.
Esto sucede después de que la administración Trump pasara una iniciativa de la "carga pública", que castiga a inmigrantes que utilizan bienes públicos. Además, hace menos de un año, el mandatario mandó a que se hicieran operativos en Chicago que conmocionaron a la comunidad latina en la ciudad.
El congresista "Chuy" García llamó esta semana a tácticas de Trump como, una "campaña de miedo" y la fiscal Kim Foxx l lamó al despliegue de agentes migratorios una medida "xenófoba y racista".
También te puede interesar: