null: nullpx
Mercosur

Cómo fue el frustrado intento de la canciller venezolana de entrar a la fuerza en una reunión de Mercosur

Delcy Rodríguez no estaba invitada a la reunión el Mercosur en Buenos Aires, pero se presentó. Quiso entrar a empujones contra una barrera de seguridad y al llegar al salón... estaba vacío.
15 Dic 2016 – 03:15 AM EST
Comparte
Default image alt
La canciller venezolana Delcy Rodríguez escoltada por militantes kirchneristas Crédito: AP

En un forcejeo con autoridades y policías, la canciller de Venezuela intentó este miércoles entrar a la fuerza a una reunión que mantenía el Mercosur en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina. Fracasó en el intento y luego denunció haber sido objeto de agresiones físicas de agentes de seguridad.

Venezuela se encuentra suspendida del Mercado Común del Sur debido a incumplimientos de normativa común, pero Caracas lo niega y sostiene que sigue ejerciéndo la presidencia temporal del bloque, que este mismo miércoles asumió Argentina.

Delcy Rodríguez, la ministra venezolana, había alertado hace dos días que iría a Buenos Aires y se presentaría en esa reunión a ocupar el puesto que, afirma, le corresponde en derecho a su país.

Al llegar a Buenos Aires sostuvo una reunión previa en el edificio administrativo del ministerio en el que participaron la canciller argentina Susana Malcorra, el boliviano David Choquehuanca y el uruguayo Nin Novoa.

"Le explicamos a la canciller de Venezuela que su país no estaba invitado a la reunión de cancilleres por haber sido suspendido del bloque al no cumplir las normativas del Mercosur. Y se le explicó que el bloque aceptaba abrir el mecanismo de resolución de controversias mañana mismo (este jueves) en Uruguay, para dar solución a la situación de Caracas", refirió Malcorra.

El diario La Nación, citando a testigos de la reunión, dijo que la misma fue "tensa y con duros reproches de Venezuela", que denunció "una confabulación". Pero el escándalo no terminó allí.

"Si nos cierran la puerta, como lo ha dicho el presidente (Nicolás) Maduro, entraremos por la ventana (...) Venezuela no necesita invitación porque Venezuela ejerce la presidencia pro témpore de Mercosur", dijo Rodríguez a periodistas antes de dirigirse al Palacio de San Martín, sede de la Cancillería argentina, donde estaba prevista la reunión formal de ministros.

Al llegar, Rodríguez, que fue acompañada de funcionarios de la embajada venezolana y un grupo de kirchneristas, consiguió una barrera de funcionarios y policías a las puertas del palacio.

Entabló conversación con un funcionario que le dijo que no podía subir, pero a empujones logró abrirse paso y subir al salón donde se iba a celebrar el encuentro. Estaba vacío. Los ministros de Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay habían mudado la reunión a otro sitio.

"Dejaron sola a Rodríguez", indica La Nación.

Un video que colgaron en YouTube recoge ese momento.

La cancillería argentina no informó en qué lugar de la sede ministerial se realizó el encuentro pero el canciller brasileño José Serra subió una foto en su cuenta de Twitter en la que aparecía reunido con sus colegas de Argentina, Uruguay y Paraguay en una sala aparte.

"Yo quiero ser muy clara: una nunca accede a una cumbre, a una reunión multilateral, si no tiene la autorización para hacerlo", se excusó Malcorra. "La canciller entró... se mostró esperando a los cancilleres con una sonrisa, así que no me parece que haya habido algo de una terrible gravedad, más allá de la decisión, de la canciller Rodriguez, de entrar por la puerta o por la ventana, en sus propias palabras".


Al salir del palacio, Rodríguez ofreció unas palabras al grupo de militanters kirchneristas que la había acompañado. No se le veía dolorida. Pero de ahí salió a una clínica y luego se presentó con un cabestrillo en el brazo derecho a un acto político en el Instituto Patria, un reducto de movimientos de izquierda argentina.

“Había un piquete antimotín, yo levanté la mano y dije; soy la canciller de Venezuela, y en respuesta vino un golpe de un policía, con su mano. Logramos entrar y hubo un piquete protocolar antiprotocolo que también me agarró, me forzó del brazo y me dijo que me retirara”, contó la ministra al auditorio.

Rodríguez denunciaba la intolerancia de los gobiernos de derecha

“Ya me vio el médico, decidió inmovilizar y cuando terminemos con la agenda me van a hacer radiografías”, dijo después a la prensa. “Nunca, en ninguna parte del mundo, se ha recibido a unos cancilleres con piquetes antimotines y se había bloqueado a unos cancilleres y a su delegación oficial. No tengo registros al respecto”, protestó.

Horas más tarde, desde La Habana donde se encontraba en una reunión con Raúl Castro, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció horas más tarde que la ministra Delcy Rodríguez resultó "agredida" al ser "lanzada al piso" por funcionarios que le impidieron el paso.

"Tiene una grave afectación, posiblemente una fractura en la clavícula", afirmó Maduro en una transmisión de la televisión estatal venezolana.

El presidente venezolano no mostró evidencia de cómo arrojaron al piso a la Canciller a su llegada.

Pero sí arremetió contra los gobiernos de la que llama "triple alianza". Argentina, Brasil y Paraguay, a los que acusa de instrumentar un "plan retrógrado" para destruir Mercosur.

"Nada ni nadie va a sacarnos del Mercosur porque el Mercosur pertenece a los pueblos", sentenció Maduro.


Comparte