null: nullpx
Cargando Video...

Trabajadores del Seguro Social piden personal suficiente y mejor atención del servicio en Norcross

Empleados del Seguro Social se unieron a la convocatoria nacional para pedir que se reponga el personal faltante tras los más de 70,000 despidos federales y por la atención para millones de beneficiarios. Elaine Serrano, vocera de la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE), dijo que “no vamos a permitir” que la atención de la agencia “se rompa”.
Publicado 14 Ago 2025 – 08:24 PM EDT | Actualizado 14 Ago 2025 – 08:33 PM EDT
Comparte

a la comunidad que más lonecesita , representando ageorgia desde el condado degwinnett, trabajadores federalesde la administración del segurosocial y otros líderescomunitarios se unen a laconvocatoria nacional paraexigir que se detengan losrecortes de personal y semillones de personas dependendía a día .están cortando .personal .están cerrando oficinas yhagan el trabajo de laspersonas. o sea , usandointeligencia artificial y noestán preparados para esotodavía.garantizar el personal necesario, proteger la información de losbeneficiarios y que los sectoresmás ricos contribuyan al sistemapara mantenerlo fuerte , segurosocial .es una promesa sagrada degeneraciones . cumple 90 años.imagínense .no vamos a . permitir que se.rompa el impacto , aseguran.hispana, donde muchas familiasdependen de la atenciónpresencial para resolvertrámites y un alto porcentaje deadultos mayores recibe laseguridad social como únicoingreso .honestamente, lo que queremoses que el público se dé cuentade lo que está pasando. porquenosotros aquí de adentro, lopodemos ver, pero tambiénsabemos que eso no es lo queestá diciendo la agencia. eso noes lo que ellos estánexplicando. así que queríamosque el público se dé cuenta delo.que de verdad.está pasando .a .que necesitamos empleados .cuando ahora quien ser ydesde winnett, uno.de.los condados con mayorpresencia hispana , toman estareferencia para honrar a una delas comunidades que consideranpuede verse más afectada .alguna pregunta al respecto?organizadores que esta situaciónimpacta más a la comunidadhispana ?es así ? y justo como tecomunidades que están informadassolo en un idioma que puede sercomplejo de atender, peroadicionalmente que suelenrequerir para completar sustrámites. la presentaciónpresencial en oficinas hace quesean más vulnerables y quetengan mayor dificultad parapoder acceder a un servicio quedicho por los propios voceros ,la principal fuente paraproteger no solo sus necesidades, sino incluso su acceso a la