null: nullpx
Reserva Federal

Entre lo que exige Trump y lo que, por ley, hace la Fed: cómo el banco decide su tasa de interés

El presidente Donald Trump dijo entre bromas que el nivel de la tasa de interés clave de la Reserva Federal se decide lanzando una moneda al aire. Aquí explicamos quiénes lo hacen y qué tienen por obligación que tomar en cuenta.
Publicado 29 Jul 2025 – 12:37 PM EDT | Actualizado 29 Jul 2025 – 12:44 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El presidente Donald Trump cree que el jefe de la Reserva Federal (Fed) tiene el mejor trabajo del mundo porque, según él, solo va una vez al mes a su oficina para lanzar una moneda al aire y decidir así en qué nivel ubica la tasa de interés. Pero la política monetaria del banco central más importante del mundo conlleva un proceso mucho más complejo.

El comité que evalúa la tasa de tasa de interés de referencia de la Fed se reúne este martes y miércoles. Mañana informará su más reciente decisión. Se espera ampliamente que la deje sin cambios en el rango en el que ha estado desde diciembre, 4.25% a 4.5%. Y eso podría despertar un nuevo episodio de ira en Trump, que entre insultos y amenazas lleva meses exigiendo que la tasa clave sea recortada significativamente.

Dada la diferencia abismal entre como Trump dice que la Fed decide su política monetaria y como es realmente el proceso, resulta pertinente explicarlo.

Quiénes toman las decisiones sobre la tasa de interés de la Fed

Powell ha sido por ahora el blanco principal del enojo de Trump. Ha dicho que se tarda demasiado en tomar decisiones y se ha burlado en ocasiones de la conducta sobria del jefe del banco central, un abogado graduado de la Universidad de Georgetown que cuida lo que dice y trata de no azuzar la polémica.

Pero Powell por sí solo no es quien toma las decisiones sobre la tasa de interés. Lo hace un comité de 12 miembros creado en la década de 1930 en la ley que ya había dado vida décadas antes al Sistema de la Reserva Federal —un banco central ramificado en 12 distritos—. Es el Comité Federal de Mercado Abierto o Federal Open Market Committee (FOMC) en inglés.

En el comité FOMC se sientan los siete miembros de la junta de gobernadores de la Fed, nominados todos por el presidente y confirmados por el Senado; el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York; y cuatro jefes de los restantes 11 bancos del Sistema de la Reserva Federal, quienes se rotan cada año.

Ese grupo que decide la tasa de interés tiene potestad para elegir a su líder. Pero, por tradición, el presidente del FOMC es el presidente de la junta de gobernadores. Es decir, Powell en este momento.

También por tradición, las decisiones sobre la tasa de interés suelen comunicarse tras haber alcanzado un consenso. Y, para esta reunión, algunos analistas consideran que dos miembros del FOMC que fueron designados en la junta de gobernadores por Trump, Christopher Waller y Michelle Bowman, podrían dar el primer disenso doble desde 1993. Esto porque ambos han dicho que les preocupa un posible debilitamiento del sector laboral, un punto clave en la toma de decisiones de la Fed que explicamos más abajo.

"La Fed probablemente mantendrá su tasa de interés en la reunión de julio. Esperamos dos disensos de los gobernadores Waller y Bowman en favor de un recorte de un cuarto de punto porcentual", previeron analistas de Nomura Securities en un informe.

"Powell probablemente enfatizará la paciencia a la luz de las señales incipientes de presiones sobre los precios por los aranceles, la estabilidad de los mercados laborales y el crecimiento sólido", agregaron.

El FOMC siempre programa ocho reuniones al año, en las que revisa las condiciones económicas y financieras para decidir si ajusta o mantiene la tasa de fondos federales o lo que se conoce como la tasa de interés referencial. Es la tasa de interés que se les cobra a los bancos por tomarle dinero prestado a corto plazo.

Lo que suceda al cierre de este encuentro se sabrá este miércoles a las 2:00 pm (hora del Este). Media hora después, Powell responderá preguntas de periodistas y podría dar más pistas sobre cuándo podría darse un nuevo recorte de la tasa de interés.

Y qué toman en cuenta

Si se ajusta o no la tasa referencial no se decide lanzando una moneda al aire como dijo Trump, a modo de broma pero posiblemente con la intención de restar peso al minucioso análisis que hacen los 12 integrantes del FOMC.

La ley de la Reserva Federal dio una doble encomienda al banco central: mantener a raya la inflación y fomentar que haya tantos empleos como sea posible. En esos dos puntos se enfoca entonces el análisis del comité.

Los más recientes datos oficiales señalan que el empleo sigue estando en un nivel sólido, aunque con un posible enfriamiento en las contrataciones del sector privado. En junio se crearon más puestos de lo estimado, 147,000, y la tasa de desempleo bajó levemente a 4.1%, de acuerdo con el gobierno. El informe con los datos de julio será revelado este viernes.

Por el lado de la inflación, la cifra preferida de la Fed, el índice con el gasto de los consumidores o Personal Consumption Expenditures Index (PCE) en inglés se ubicó en 2.3% en mayo, bastante cerca del objetivo de 2% anual que tiene la Fed.

Esta semana también saldrá otro indicador importante, la evolución de la economía en el segundo trimestre. La herramienta 'GDPNow' del Banco de la Reserva Federal de Atlanta pronostica un crecimiento económico de 2.4%. Esto tras la leve contracción de 0.5% del primero, cuando las importaciones se dispararon antes de que entraran en vigor los aranceles.

Mira también:

Cargando Video...
¿Eres residente permanente y no portas la 'green card'? Ten cuidado, te expones a varios problemas
Comparte