null: nullpx
Erik y Lyle Menéndez

Lyle Menéndez enfrenta audiencia de libertad condicional tras rechazo a su hermano Erik

La Junta de Libertad Condicional de California negó la libertad a Erik Menéndez por infracciones graves en prisión y ahora su hermano Lyle enfrenta una audiencia clave tras más de tres décadas en la cárcel.
Publicado 22 Ago 2025 – 02:28 PM EDT | Actualizado 22 Ago 2025 – 02:28 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

LOS ÁNGELES, California. – Un día después de que la Junta de Libertad Condicional de California negara la liberación de su hermano, L yle Menéndez, de 57 años, comparece este viernes ante un panel independiente para presentar su caso y buscar la posibilidad de salir de prisión tras más de tres décadas encarcelado.

El jueves, Erik Menéndez, de 54 años, enfrentó una audiencia virtual de casi 10 horas en la que los comisionados rechazaron su solicitud de libertad.

La decisión se basó en múltiples infracciones cometidas durante su tiempo en prisión, incluyendo el uso ilícito de teléfonos celulares, su participación en un esquema de fraude fiscal y el hecho de haber involucrado a otros internos en dichas conductas.

El comisionado Robert Barton destacó que, si bien Erik mostró avances personales y educativos, las conductas delictivas dentro de prisión reflejan que aún representa “un riesgo irrazonable para la seguridad pública”.

Barton enfatizó, además, la crueldad del asesinato de su madre, Mary Louise “Kitty” Menéndez, describiéndolo como un acto “carente de compasión humana”.

La negativa a Erik generó reacciones encontradas. Mientras el fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, celebró la decisión como “justicia para José y Kitty Menéndez”, la familia de los hermanos expresó su decepción, pero aseguró que seguirá apoyándolos.

“Su arrepentimiento, su crecimiento y el impacto positivo que ha tenido en los demás hablan por sí solos”, afirmaron en un comunicado firmado por 18 familiares.

Ahora, la atención se centra en la situación de Lyle, quien comparece virtualmente desde el Centro Correccional Richard J. Donovan, en San Diego.

Aunque su caso será revisado por un panel diferente al de su hermano, los fiscales ya han adelantado su oposición a la posible liberación, argumentando que los hermanos no han asumido completamente la responsabilidad de los asesinatos de 1989.

En mayo, ambos lograron una reducción de su condena a entre 50 años y cadena perpetua, lo que les abrió la posibilidad de solicitar audiencias de libertad condicional gracias a la ley de delincuentes juveniles de California, ya que tenían menos de 26 años al momento del crimen.

Los hermanos insisten en que actuaron en defensa propia tras años de presunto abuso físico, emocional y sexual por parte de sus padres, un argumento que sigue siendo tema de debate tanto en tribunales como en la opinión pública.

Se espera que, tras la conclusión de la audiencia de Lyle, la familia y los abogados emitan nuevas declaraciones, mientras el caso de los hermanos Menéndez continúa dividiendo opiniones más de 30 años después de los hechos que conmocionaron a Beverly Hills.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte