null: nullpx
Frontera EEUU México

Patrulla Fronteriza destruye las botellas de agua que activistas dejan a los inmigrantes en el desierto, según informe

La organización humanitaria No Más Muertes responsabiliza a la agencia migratoria por la desaparición de cientos de botellas de agua que dejan en el desierto para evitar la deshidratación de quienes cruzan la frontera.
17 Ene 2018 – 05:17 PM EST
Comparte

TUCSON, Arizona. - La organización humanitaria No Más Muertes presentó un informe que detalla “la destrucción intencional de más de 3,000 galones de agua” que fueron dejados por sus voluntarios para evitar las muertes de inmigrantes en el desierto por deshidratación.

El informe implica que agentes de la Patrulla Fronteriza, en la mayoría de los casos, son quienes botan el agua o destruyen las botellas y presentaron un video publicado en 2011.

“La ayuda humanitaria para salvar vidas no termina con el vandalismo del agua, la Patrulla Fronteriza acosa a los voluntarios tanto en el campo como en el campamento”, dijo Paige Corich-Kleim, representante de No Más Muertes.

El reporte documenta la interferencia de rutina de la Patrulla Fronteriza con otros esfuerzos de ayuda humanitaria en áreas remotas de la frontera.

De acuerdo con con Corich-Kleim, el acoso va de amenazas desde violencia física, arrestos, interrogatorios agresivos y vigilancia con helicópteros a su campamento de ayuda humanitaria. Estas acciones, afirmó, están dando lugar a una crisis de personas desaparecidas.

El reporte presentado este miércoles en una conferencia de prensa realizada en un área remota el desierto forma parte de una serie de tres informes que producen en colaboración con la Coalición de Derechos Humanos para demostrar la crisis humanitaria que se vive en la frontera.

La primera parte presentada en diciembre de 2016 se enfocó en los “métodos de aprehensión mortal” , en el documentan cómo los agentes de la Patrulla Fronteriza persiguen a grupos e individuos y los obligan a separarse por terrenos alejados, donde es más probable que se pierdan, se lesionen o desaparezcan.


La segunda parte del informe comprende datos recolectados entre 2012 y 2015, durante los cuales No Más Muertes colocó 31,558 galones de botellas de agua en el desierto. El 86% de estos galones de agua se usaron, mientras que 3,586 galones se encontraron vandalizados o destruidos.

Para llegar a esta conclusión afirman que utilizaron evidencia como informes de campo y secuencias de video para determinar que la Patrulla Fronteriza es en gran parte responsable de esta "interferencia".

Loading
Cargando galería

“La Patrulla Fronteriza conoce los videos donde [se observa a] los agentes que destruyeron las botellas de agua pero todos los agentes en este sector tienen instrucciones de no tocar, ni destruir las botellas de agua o los objetos que dejan los grupos humanitarios”, dijo a Univision Noticias David Jimárez, vocero de la Patrulla Fronteriza en el sector Tucson.

Jimárez recalcó que la agencia migratoria está dedicada a prevenir muertes y salvar vidas en el desierto para lo cual utilizan diferentes métodos.

“Con la Iniciativa de Seguridad Fronteriza se implementó la Unidad de Borstar, nuestro equipo que se especializa en búsqueda y rescate”, comentó el vocero. “La agencia tiene en este equipo 50 agentes y más de 200 agentes entrenados como técnicos de emergencia, todos los agentes del sector de Tucson están capacitados para ofrecer primeros auxilios y salvar la vida de los migrantes”.

Cargando Video...
Video No Mas Muertes de vandalismo a estaciones humanitarias grabado en 2011

Loading
Cargando galería
Comparte