El histórico coliseo de Roma iluminado con los colores de la bandera ucraniana, el 24 de febrero. Ese día Rusia comenzó una operación militar contra Ucrania que ha sido condenada por los líderes mundiales y ciudadanos en todo el mundo.
Vea aquí las fotografías de las manifestaciones de solidaridad con Ucrania alrededor del planeta.
Crédito: FILIPPO MONTEFORTE/AFP via Getty Images
Vea aquí las fotografías de las manifestaciones de solidaridad con Ucrania alrededor del planeta.
Crédito: FILIPPO MONTEFORTE/AFP via Getty Images
“La frente en alto, de pie por la paz”, escribió la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, en su cuenta de Twitter, junto a varias fotografías de monumentos y edificios teñidos de luz azul y amarillo.
En la Gran Manzana se intervinieron con estos colores los edificios Empire State (en la foto) y el One World Trade Center, entro otras estructuras. Crédito: @nycgov/Twitter
En la Gran Manzana se intervinieron con estos colores los edificios Empire State (en la foto) y el One World Trade Center, entro otras estructuras. Crédito: @nycgov/Twitter
El puente Kosciuszko, que une Brooklyn con Queens en la ciudad de Nueva York, iluminado de amarillo y azul el 25 de febrero. Hochul anunció que estas iluminaciones continuarán durante todo el fin de semana “en solidaridad con el pueblo de Ucrania”.
Mira aquí el cuarto día de la invasión rusa a Ucrania, los ataques en Járkov y la resistencia en Kiev. Crédito: @GovKathyHochul/Twitter
Mira aquí el cuarto día de la invasión rusa a Ucrania, los ataques en Járkov y la resistencia en Kiev. Crédito: @GovKathyHochul/Twitter
El arco del triunfo de Bruselas, Bélgica, el día que comenzó la invasión rusa a Ucrania. “Nueva York es el orgulloso hogar de la población ucraniana más grande de Estados Unidos y condenamos la violencia injusta e inconcebible que se perpetra contra el pueblo de Ucrania”, dijo la gobernadora Hochul en un comunicado.
Además de en Nueva York, hubo iluminaciones similares en Boston, Chicago, Dallas o Minneapolis, según recogieron medios locales.
Mira aquí la penosa huida de ucranianos que buscan refugio en los países vecinos ante la invasión rusa. Crédito: HATIM KAGHAT/BELGA MAG/AFP via Getty Images
Además de en Nueva York, hubo iluminaciones similares en Boston, Chicago, Dallas o Minneapolis, según recogieron medios locales.
Mira aquí la penosa huida de ucranianos que buscan refugio en los países vecinos ante la invasión rusa. Crédito: HATIM KAGHAT/BELGA MAG/AFP via Getty Images
La emblemática torre Eiffel de París con los colores de Ucrania, el 25 de febrero. Ese día el Gobierno de Estados Unidos se sumó a la Unión Europea y anunció sanciones económicas directas contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y otros miembros de su equipo. Crédito: THOMAS COEX/AFP via Getty Images
La fachada de la casa 10 en Downing Street, Londres, la residencia oficial del primer ministro británico, ahora ocupada por Boris Johnson.
Los más recientes castigos se suman a los aprobados en días anteriores contra el sistema bancario y de deuda rusa, y para restringir la exportación de tecnología a ese país. Crédito: Jeff J Mitchell/Getty Images
Los más recientes castigos se suman a los aprobados en días anteriores contra el sistema bancario y de deuda rusa, y para restringir la exportación de tecnología a ese país. Crédito: Jeff J Mitchell/Getty Images
La Puerta de Brandenburgo de Berlín, iluminada con los colores de la bandera ucraniana el 23 de febrero. Como parte de las sanciones, Alemania acordó la suspensión de la construcción del gasoducto 'Nord Stream 2', una infraestructura diseñada para transportar gas natural ruso a este país. Crédito: JOHN MACDOUGALL/AFP via Getty Images
Video: Sanciones a Rusia impactará a Venezuela, Nicaragua y Cuba, asegura funcionario de Biden
"Lo sentirán aquellos que tengan negocios con algunas de las 13 instituciones financieras de Rusia", aseguró Juan González, el director del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, luego que Biden tomó medidas contra el gobierno de Putin tras la invasión a Ucrania.
"Lo sentirán aquellos que tengan negocios con algunas de las 13 instituciones financieras de Rusia", aseguró Juan González, el director del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, luego que Biden tomó medidas contra el gobierno de Putin tras la invasión a Ucrania.