El gobernador de Arizona dictamina que los negocios pueden abrir al 100%
Más de dos millones de dosis de vacunas contra el coronavirus se han aplicado en Arizona
El gobernador de Arizona firmó una orden ejecutiva que elimina las restricciones del número de personas permitidas en un negocio. Sin embargo, los protocolos de distanciamiento y el uso de mascarillas permanecen.
“ Con la disminución de casos en Arizona y la distribución de vacunas en marcha, sigue siendo importante mantener la guardia alta, y estos protocolos reflejan ese enfoque”, se lee en un comunicado del estado.
Según el comunicado de prensa del gobernador Doug Ducey, estos cambios se reflejan en la nueva Orden Ejecutiva:
- Para las empresas, los protocolos de distanciamiento físico y enmascaramiento permanecerán vigentes, sin embargo,el número de personas permitidas en un negocio terminan. Esto se aplica a restaurantes, gimnasios, teatros, parques acuáticos, boleras y bares que brindan servicios para cenar.
- El Entrenamiento de Primavera [Spring Training] y los Deportes de las Grandes Ligas tendrán la capacidad de operar luego de la presentación y aprobación de un plan al Departamento de Servicios de Salud de Arizona que demuestre la implementación de precauciones de seguridad y distanciamiento físico.
- Los alcaldes y las entidades locales seguirán sin poder implementar medidas extremas que cierren negocios.
Para ver la Orden Ejecutiva del Gobernador, haga clic aquí.
Covid-19 y la distribución de vacunas
El Departamento de Salud de Arizona reportó en su informe del 5 de marzo que los casos de coronavirus en el estado ascendieron a 823,384 y las muertes llegan a 16,269. Este mismo día, el estado reportó que se han aplicado más de dos millones de dosis de vacunas contra el coronavirus en Arizona.
De acuerdo con Departamento de Servicios de Salud de Arizona (ADHS, por sus siglas en inglés) de esas dosis, 487,522 se han administrado en los sitios estatales.
“Este es ciertamente un hito, pero hay mucho trabajo por delante y millones más de arizonenses necesitan vacunas”, dijo la directora de ADHS, Cara Christ.