null: nullpx
Adelgazar

La dieta forking: el tenedor como materia prima

Publicado 14 Sep 2007 – 10:33 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Los distintos tipos de dieta abundan por doquier. Tenemos dietas para miles de etapas de nuestra vida, con diferentes características. Algunas más singulares que otras, y, por supuesto, algunas más eficaces que otras.

La dieta forking está pensada para ser aplicada durante la cena. Ideada por médicos y especialistas franceses, esta dieta enfatiza en el concepto de comer sólo con tenedor. Las manos, el cuchillo y la cuchara no pueden utilizarse, dejándose de lado los alimentos que podemos ingerir mediante su uso.

Este concepto es bastante singular, pero es lógico. Si prestamos atención a los alimentos que ingerimos, la mayoría de los que contienen un elevado nivel de calorías son justamente los que consumimos con las manos, cucharas y con la ayuda de cuchillos.

El momento clave de la dieta forking es la cena. Durante esta comida suele ingerirse una gran cantidad de comida. Sin embargo, en esta dieta el precepto más importante es aquel que dice: “ desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un pobre”. Esto implica que en el momento en el que nuestro cuerpo fija más las calorías (la cena) nosotros nos alimentamos en menor grado que en el resto de las comidas. Y además lo hacemos ingiriendo sólo alimentos que se puedan tomar con el tenedor. No olvidemos que estos alimentos integran la dieta mediterránea: legumbres, cereales, verduras, etc. Y a su vez evitamos los alimentos ricos en grasas.

El forking es una dieta que da sus resultados paulatinamente. No se verán de inmediato, pero si se tiene constancia se logrará bajar entre uno y dos kilos por semana.

Sin embargo, la mejor dieta para adelgazar es la que recomienda el médico a cada paciente en particular; estas dietas son personalizadas y se adaptan a la fisiología de los pacientes.

Via | Nutricion pro, Vitonica

Comparte