Contenedores: de muro fronterizo a innovadoras casas que intentan resolver la crisis de la vivienda
PHOENIX, Arizona – Hace tiempo fue un lote vacío. Sin embargo, el sitio que está cerca de 2nd Street y Roosevelt, en el centro de Phoenix, es hoy por hoy la muestra de cómo los contenedores de carga han pasado de constituir un improvisado muro fronterizo, a presentarse como una innovadora solución a la crisis de vivienda.
Y es que, según sus promotores, usar contenedores como la base de casas resulta no solo innovador y creativo, sino una propuesta asequible, rápida y sostenible.
Por ejemplo, el inodoro fue diseñado para que, con su uso, ahorre al año y por persona unos 200 galones de agua.
Una firma local ha presentado una primera propuesta, justo en momentos en que, por el Súper Tazón, Phoenix tenía muchos visitantes fuera de lo habitual. Se trata de SPARKBOX, de Steel and Spark.
Contenedores, de muro improvisado a viviendas sustentables
Con fondos del Departamento de Vivienda de Arizona, y en asociación con la ciudad de Phoenix, la empresa creó esta propuesta, con viviendas que utilizan energía solar, entre otras características sustentables, además de que, dicen sus promotores, pueden ser ubicadas en los sitios donde sea necesario.
Ante medios, Cindy Stotler, directora adjunta del Departamento de Vivienda de Arizona, destacó este tipo de soluciones ante la “escasez crítica de viviendas en todo el estado”, pues, según datos federales, la cifra de personas sin hogar en Arizona ha crecido en los últimos años más del 20%.
En ese sitio permanecerán estas viviendas en exhibición hasta mayo; luego serán entregados a organizaciones sin ánimo de lucro, que ayudan a personas desamparadas.
Valga recordar que en diciembre de 2022, el ayuntamiento de Phoenix aprobó el uso de contenedores de envío para proporcionar alojamiento a desamparados. Fue en esa fecha que se firmó el acuerdo con Steel & Spark LLC.