locutor: el segmento del tiempoes presentado por mediser.lón: gracias, suheily. hay unnuevo recurso para los cientosde familias que tienen seresqueridos desaparecidos en lafrontera. paula íaz nos hablade una base de datos nacionalbilingüe, que es un recursototalmente gratuito.♪paula: el cuerpo de un hombrehispano, entre sus 28 y 35 añospermanece sin identificar desdeque fue encontrado en eláreade la reservacón inígena, unconocido corredor deinmigrantes indocumentados. unafoto y un posible nombreacompó su expediente en labase de datos.es la base de datos nacionalpara las personas noidentificadas y desaparecidas.cuando examinamos alguien ennuestra oficina y no sabemos dequén se trata incluimosdesinformacón en la parte delas personas no identificadasde la base de datos.paula: este recurso bilingüeofrece varios servicios, entreellos la toma de adn gratuitapara personas que tengan alúnfamiliar desaparecido.no se requiere que lasfamilias, o que el caso se hareportado con la poliía o unaagencia de poliía, sino paradonar su adn. se esánindocumentados o no eso no nosimporta a nosotros. lo quenosotros queremos hacer eshallar a los seres queridos deellos.paula: cientos de personaspierden la vida en su intentode cruzar la frontera y aunquealgunas han sido encontradas eidentificadas, otras permanecenen una larga lista dedesaparecidos. en la oficinaforense del condado pima tienenregistrados 1000 docientos 221222 personas noidentificados.ás del 90% son inmigrantesque murieron en su intento decruzar a los estados unidos.paula: los perfiles contienetoda la informacón queobtienen de la persona, huellasdactilares, informacón dental,tatuajes, marcas, cicatrices,lo que tenga la posibilidad deaveriguar dependiendo de lacondicón de los restos cuandoalguien es encontrado.algunas personas miran elperfil, toman informacón y lapublican en facebook y otrasredes sociales.paula: si la persona piensa quehay relacón o coincidenciasentre la informacón que úpublicada en la ágina y el ser