porque tenemos miedo a que hayasufrir la gente de un golpe decalor.con esto, regresamos con ás.jorge:éstas son las iágenesde la segunda yúltima parte de'' perdidos, pero noolvidados'' pasamos a verlas,este reportaje especial que nosesta preparando.es un reportaje especial poréctor y sebastán nospresentaán esta tarde a lascinco por univisón despés dehaber recorrido sectores delexponer el peligro al que seexponen los migrantesindocumentados.por eso, te damos labienvenidos y platicamos unpoco ás.>> importante destacar que esteacceso que tuvimos a loscongeladores y a la morgue delcondado pima a las oficinas delédico forense del condadohayamos hecho un recorrido, micompañero sebastán y yo enesta zona muy cerca, conlogramos acceder, que logramosentrar.zonas por cierto, sumamenterestringidas.aí, encontramos, al menos 680restos de migrantesindocumentados almacenados.pone en perspectiva la magnitudde este problema y la realidada la que se enfrentan estostambén importante mencionarque durante lasúltimas dosécadas, esta cantidadsobresale a los 680.hablamos de 4500 personasquelos édicos forenses tieneregistrados y lo hacen a traésde un mapa que ha catalogado,'' el mapa de la muerte'' deesto estaé practicado ásadelante.jorge: tenemos entendido quehay organizaciones en lafrontera que trabaja conciertoagencias para encontrar eidentificar cuerpos.hector: se llama '' colibí''trabaja de la mano con elédico por las del condado.ellos establecen comunicacóncon los familiares de aquellosmigrantes que mueren en eldesierto y que por cierto, susrestos ún esán por seridentificados.lo hacen a traés de 14písesdel exterior.lo ás importante es queellos,de ser necesario, viaja a loscompletamente gratis es defamilias en un intento poridentificar a sus seresqueridos.jorge: qé te parece si vemosun pequeño adelanto de lo queveremos a la tarde a las cinco.>> esta es una persona y estaes una persona.>> se conoce si estas personaseran familiares, si viajabanjuntas?