Con 11 años creó un ladrillo ecológico de goma de mascar: ahora es un inventor millonario
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Algunos estudiantes se dan cuenta de su genialidad y le sacan provecho incluso antes de graduarse, como el joven mexicano que construyó su propio auto con desechos para ir a la escuela o el chico que creó un pavimento anti baches que se regenera con agua como parte de sus tesis universitaria.
Fuera de Latinoamérica, Binish Desai, de India, es otro buen ejemplo, pues con 10 años inició su carrera como inventor animado por las caricaturas que veía en la televisión.
‘Dexter's Laboratory’ y ‘Captain Planet’ inspiraron al inventor Binish Desai
Binish Desai es originario de Valsad, un distrito en el estado de Gujarat, India, donde veía con emoción las caricaturas ‘Dexter's Laboratory’ (‘El laboratorio de Dexter’ en Latinoamérica) y ‘Captain Planet and the Planeteers’ (‘Capitán planeta y los planetarios’ en Latinoamérica), la primera mostraba a un niño genio que hacía todo tipo de inventos y la segunda es un programa ambientalista con superhéroes.
Las premisas de ambas caricaturas se combinaron en la cabeza de Binish y con 10 años decidió armar su propio laboratorio en la sala de su casa, lo que lo llevó a ser más entusiasta sobre la ciencia ecológica.
De hecho, el primer invento del joven ocurrió tras conocer sobre el proceso de evaporación y condensación en la escuela, ya que se le ocurrió crear un dispositivo que capturara el vapor de las ollas de presión para luego reciclar esa agua en el riego de las plantas de su casa.
El segundo invento importante de Binish lo hizo a los 11 años, cuando notó que la goma de mascar usada en combinación con papel podía convertirse en una mezcla tan dura como la roca. De ahí que el joven experimentó durante cuatro años para crear con éxito un ladrillo fabricado con esos materiales reciclados que pudiera usarse en construcciones reales.
Binish Desai enfrentó las burlas de las personas por sus locos inventos y ahora es un gran empresario
El ladrillo ecológico hecho de papel y goma de mascar reciclados no trajo gloria ni admiradores al joven indio, por el contrario, las personas se burlaban de este invento, lo que llevó a Binish a tener una baja autoestima.
Fue en 2009 que su panorama cambió, ya que fue seleccionado para un intercambio académico a Estados Unidos por parte de la fundación Rotary. La familia que le dio hospedaje lo alentó a no rendirse con sus proyectos y a registrar sus patentes.
De vuelta en India, Binish estudió Biotecnología en la Universidad Veer Narmad South Gujarat y tras graduarse abrió lBDream, una compañía que fabricara en masa el ladrillo ecológico que inventó durante su adolescencia. Para ello, hizo un acuerdo con una fábrica de papel y una de goma de mascar a fin de recibir sus residuos para la materia prima de su producto.
Lamentablemente, lBDream quebró por la falta de inversores, pero Banish no se dio por vencido y con su patente abrió EcoEclectic Technologies, el cual trabaja con empresas industriales para reciclar papel, plástico y desechos metálicos.
Actualmente también es dueño de Eco Lights Studio, una compañía que emplea a mujeres de zonas rurales de la India para fabricar lámparas, relojes, joyas y otros productos a partir de desechos industriales con el objetivo de darles independencia económica y reducir la contaminación.
¿Ya habías escuchado hablar de Binish Desai? Cuéntanos en los comentarios tu opinión al respecto.