El autor asegura en el libro, citando a fuentes anónimas, que Kelly le había dicho al presidente que estaba equivocado pero Trump defendió su punto de vista y halagó la recuperación económica alemana bajo el liderazgo de Hitler en la década de los '30s, a lo que Kelly respondió que "el pueblo alemán habría estado mejor pobre que sometido al genocidio nazi".
El periodista Eduardo Barraza nos presenta su libro “El halconazo”, la masacre de estudiantes en México en 1971, y explica cuáles fueron los motivos que lo llevaron a investigar sobre este tema.
La cantante irlandesa fue censurada y apabullada por romper la foto del papa Juan Pablo II al final de su presentación en Saturday Night Live en octubre de 1992.
En febrero de 2019, el periodista Jorge Ramos viajó a Venezuela para entrevistarse con el gobernante de ese país, Nicolás Maduro. La entrevista duró apenas 17 minutos, luego les quitaron el material y su equipo creyó que el video se había perdido para siempre. Hoy, el presentador del Noticiero Univision publica un libro sobre aquella experiencia y dice si el tiempo que pasó con Maduro fue suficiente.
Más información aquí.
Un grupo de mujeres inmigrantes y microempresarias que tuvieron que asumir varios papeles en su hogar durante la crisis por el coronavirus se unieron para plasmar sus historias en un libro, cuyo objetivo es inspirar a otras personas que, como ellas, han demostrado ser capaces de superar cualquier obstáculo que se les presenta en la vida.
‘The Bench’ nació como un poema que la duquesa de Sussex escribió para su esposo, el príncipe Harry, por el Día del Padre, un mes después de que nació su hijo Archie. Ahora está convertido en una historia que espera "resuene con todas las familias, independientemente de cómo estén formadas".
El historiador Roman Sandgruber accedió a un paquete de cartas del padre del dictador halladas en una casa en Alta Austria. Las misivas del padre de Adolf Hitler revelan la personalidad de un hombre con ambiciones fracasadas, carácter agrio y posturas nacionalistas.
Mira también: 'Cápsula del tiempo' nazi abierta 80 años después
Ines Bellina, coautora del proyecto, explica que esta recopilación fotográfica documenta cómo ha cambiado a lo largo del tiempo la vida de la gente y los espacios de este emblemático vecindario de la Ciudad de los Vientos. Conoce más en
https://www.lgnsq.com/
“Hablaremos, árboles claros,/ después que el viento se haya ido”, dicen unos versos de Ida Vitale. La escritora uruguaya, de 97 años de edad, muestra en ‘Procura de lo imposible’ el ritmo secreto de algunas ciudades y rinde homenaje a los poetas con los que hizo amistad durante su estadía de diez años en México. Vivió en Austin desde 1989 hasta 2016, cuando decidió regresar a su país natal.
Ida Vitale es una de las poetas más importantes de lengua española. Nació en Uruguay en 1923, se exilió en México durante 10 años, vivió en Austin desde 1989 hasta 2016, cuando decide regresar a su país natal. Ha sido reconocida con los premios Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2015), Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2016) y el Premio Cervantes (2018), entre otros prestigiosos galardones.
La escritora colombiana Karina Elze cuenta en su primer libro infantil, 'Navidad sin chimenea', una historia divertida con la que busca fomentar la empatía por las diferentes tradiciones, celebraciones y creencias que despierta esta época en el mundo.
Más noticias aquí.
“La alegría es solemne como el mar”, escribió Fina García Marruz. La poeta y ensayista cubana, de 97 años de edad, ha creado una obra en la que confluyen los misterios de la fe, el descubrimiento de la belleza cotidiana y la reflexión sobre el paso del tiempo.
“La imagen del escritor exilado, solo, pobre y abandonado; muriendo de sida en un frío apartamento de Manhattan es muy conveniente a la dictadura cubana, pero no fue así”, asegura René Cifuentes, amigo del autor de
Antes que anochezca.
Un valioso archivo de fotografías, grabaciones de mensajes en la contestadora, postales y libros dedicados, entre otros objetos, está bajo custodia de la Cuban Heritage Collection de la Universidad de Miami.
Karla Cornejo Villavicencio, quien migró de su natal Ecuador a los 5 años, conversó con Univision Noticias sobre su nominación al prestigioso premio por su libro
The Undocumented Americans. Dice que hemos aprendido durante la pandemia que el gobierno no nos va a ayudar, que quienes tenemos que ayudarnos somos nosotros.
La ausencia de diversidad étnica en los materiales didácticos para niños es una falla que dos autoras, madre e hija, enfrentan con el primer libro de una nueva serie infantil
Carol Perelman, bióloga y autora de esta obra, dice que 'Coronesio, Covidín y los secretos de lo invisible' fue diseñado para contarles a los pequeños qué es el virus, por qué se llama así y cómo se combate, pero que también les habla sobre los héroes que son médicos y científicos. El libro incluye experimentos para hacer en casa. Para descargarlo debes ingresar a https://somedicyt.org.mx/
El anuncio de la publicación del libro "American Crisis" llega un día después de que el gobernador Andrew Cuomo dirigiera la Convención Nacional Demócrata y señalara que "la nación sigue sin estar preparada” para enfrentar la pandemia seis meses después.
Ilia Calderón, la presentadora de Noticiero Univision, cumple un sueño con la presentación de su libro "Es mi turno: un viaje en busca de mi voz y mis raíces". En él, Ilia habla del racismo que vivió por su color de piel y por qué es tiempo de hablar.
Más información aquí.