El Servicio Meteorológico Nacional califica como “nor’easters”
a las tormentas que afectan el norte de la Costa Este del continente. Son frecuentes y violentas entre septiembre y abril, cuando los frentes fríos que se desplazan desde el polo norte chocan con el aire cálido del Atlántico y forman sistemas que arrojan peligrosas lluvias, nevadas y llevan vientos huracanados.
El jueves, cuando todavía era una tormenta tropical, Isaías provocó apagones, deslaves y causó inundaciones en República Dominicana y Puerto Rico, donde cientos de miles se quedaron sin electricidad y agua corriente.
Cada año entre junio y septiembre el calor del verano sobre los océanos activa la temporada de huracanes. Según datos de la NOAA, estos fueron los fenòmenos meteorológicos más destructivos sobre el territorio estadounidense, todos sobre la categoría tres en la escala Saffir-Simpson y con un gran número de víctimas mortales.
Vea aquí las fotografías de los desastres naturales más letales de los últimos 10 años en EEUU
Willa llegó a la costa de Sinaloa como huracán categoría 3 pero se debilitó rápidamente. Causó algunos daños a estructuras endebles , dejó varias zonas sin electricidad y ha llevado lluvias a los estados de Nayarit, Sinaloa y Durango.
Aunque su fuerza ha disminuido, el sistema se mantiene catalogado como un peligroso huracán categoría 3. Un total de 12 municipios, entre Sinaloa y Nayarit, han sido declarados en emergencia. Las autoridades prevén que Willa toque tierra en las próximas horas.
Michael tocó tierra impulsando ráfagas que destruyeron cientos de estructuras en Panama City y Mexico Beach, en Florida. Dos días después algunos residentes de la zona caminan entre montones de escombros, explorando los daños o buscando comida y agua potable. Estas imágenes comparan las zonas más afectadas antes y después de la destrucción en tomas satelitales.
Michael tocó tierra rozando la categoría más alta en la escala Saffir-Simpson y es considerado por los expertos uno de los tres huracanes más intensos que haya llegado a EEUU. Sus ráfagas de más de 155 millas por hora dañaron miles de estructuras en Panama City y junto a las mareas ciclónicas devastaron a Mexico Beach, una ciudad turística.
Michael llegó al Panhandle de Florida con ráfagas que devastaron miles de estructuras alrededor de Panama City y las marejadas ciclónicas acabaron con vecindarios enteros. Todos ellos sufrieron los embates del tercer el tercer huracán más intenso que ha tocado tierra en EEUU.
Michael tocó tierra aproximadamente a la 1:37 de la tarde de este miércoles con vientos de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Es considerado uno de los 5 huracanes más poderosos de la historia en golpear las costas de EEUU y el más fuerte registrado en la zona del Panhandle de Florida