Los padres de familia volvieron a protestar en contra de la fusión de una escuela en Washington Heights, la cual ya fue aprobada. El Departamento de Educación indica que lo que buscan es garantizar mejores experiencias educativas, pero los manifestantes afirman que no hay razones válidas y que sus hijos no tendrían una transición adecuada al idioma inglés, pues muchos son latinos. La fusión entrará en vigencia el próximo año escolar y afectará a 62 estudiantes.
En el Concejo de Nueva York ya iniciaron las audiencias públicas sobre el presupuesto, que podría traer recortes para los fondos escolares. Uno de los cambios que propone el alcalde es eliminar 284 vacantes de agentes de seguridad escolar, con el fin de ahorrar $10 millones este año. Por otra parte, los estudiantes dicen que en lugar de vigilancia, lo que necesitan son recursos para programas de salud mental, entre otros.
El primer hecho ocurrió frente a una panadería en la Amsterdam Avenue, donde un estudiante de la escuela Martin Luther King resultó herido durante una pelea. Aunque el sospechoso huyó del lugar, la información proporcionada por un residente ayudó con su captura. El segundo caso se registró en la Madison Avenue, dejando como víctimas a un joven de 16 años y a otra persona ajena a la situación. Al parecer, esta balacera estaría relacionada con pandillas.
La Policía de Nueva York señala que los ladrones podrían ser adolescentes entre 15 y 18 años. Hasta el momento, han robado más de $40,000 dólares en calculadoras.
Yahaira Estrada denunció ante la policía de Nueva York que su hijo de 12 años estaba siendo víctima de agresiones verbales, físicas y sexuales por parte de cuatro niños. Aunque el Departamento de Educación señaló que se tomaron algunas acciones, la madre indica que a ella le habrían solicitado transferir a su hijo de escuela, algo que le causó indignación. "Lo cogían por el cuello, lo levantaban hasta que no podía respirar. No solo fue un caso de odio, sino también acoso sexual", afirma Estrada.
Diana Aragundi, abogada de Advocates for Children of New York, indica que durante la pandemia muchas familias inmigrantes presentaron problemas con la educación de los niños. En el 2022 se registró un 40% de ausencias crónicas, es decir, que los alumnos faltaron el 10% de los días del año escolar. Además, casi la mitad de los estudiantes hispanos o afroamericanos estuvieron ausentes. Una psicóloga señala que esto puede deberse a las clases virtuales que habrían afectado a algunas comunidades.
Autoridades de ciudad de Nueva York reportan un absentismo escolar de un 40% (casi un 25% más que hace tres años) y dicen que el problema es mayor entre grupos con determinadas características. Mira cuáles.
La ciudad tiene 11 escuelas de transferencia, las cuales están habilitadas para adolescentes inmigrantes que presentan atrasos o problemas académicos. Cerca de 4,000 alumnos entre los 16 y 21 años no se han graduado de secundaria o no se encuentran matriculados, por eso, líderes y organizaciones piden más recursos. "Nosotros solicitamos $3 millones para estos programas, con el fin de que ellos tengan el mismo nivel académico", dijo Andrea Ortiz, de la Coalición del Inmigrante en Nueva York.
El decano de una escuela intermedia de Brooklyn fue acuchillado en el brazo por un grupo de jóvenes, quienes atacaron a una estudiante de 13 años, al intervenir para defenderla. Un representante del sindicato asegura que hacen falta recursos para incrementar el número de detectores de metales y de agentes de seguridad en las escuelas.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
Padres y líderes comunitarios se manifestaron en contra de esta posibilidad, pues el principal objetivo de la escuela es servir de adaptación para los estudiantes que no hablan inglés, hasta que tengan un mejor dominio del idioma. El plantel educativo recibe a niños de El Bronx y Manhattan que hablen español y hayan llegado a EEUU hace menos de tres años. El próximo 15 de febrero habrá una votación para determinar el futuro de esta escuela.
Para realizar los sueños no hay límites en el calendario, así lo muestra una mujer de Nueva York, quien recibió su diploma de secundaria a los 100 años.
El canciller de Educación de la ciudad de Nueva York anunció nuevos programas para niños con discapacidad emocional y la creación de un consejo de expertos y activistas que buscarán mejorar las condiciones educativas de los alumnos.
Para prevenir el estigma social y el trauma psicológico, la Academia Estadounidense de Pediatría dice que los niños con piojos pueden ir a clases. ¿Estás de acuerdo?
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, firmó un proyecto de ley que indica que la ciudad tendrá que limitar las clases a 20 o 25 estudiantes, según el nivel de grado.
Las autoridades anunciaron que van a blindar las escuelas públicas contra posibles tiroteos. El alcalde Eric Adams señaló que están añadiendo nuevas tecnologías para que los padres puedan ser contactados rápidamente, en caso de que ocurra alguna emergencia. La meta es contar con 850 agentes de seguridad para los planteles educativos.
La empresa Niche.com publicó recientemente una lista de las mejores escuelas públicas del oeste de Nueva York, calificándolas de acuerdo con seis categorías principales entre las que se encuentran maestros, diversidad y clubes y actividades.
El plan ha sido titulado como 'Brazos abiertos' y busca que los niños y sus padres se sientan bienvenidos en las escuelas. Las autoridades afirman que ayudarán a los inmigrantes indocumentados con la transición al sistema escolar, pero también les darán acceso gratis a los planteles cerca de sus refugios. Los pequeños también recibirían material traducido a su idioma, clases virtuales y asistencia psicológica.
Un recorte de 215 millones de dólares a la educación fue aprobado por el Concejo de Nueva York, sin embargo, un juez de la ciudad ordenó que, por ahora, no sea ejecutado. Al respecto, la activista Maricela Santos explica que muchos niños con discapacidades de aprendizaje se van a ver afectados por la medida, e incluso, señaló que la escuela de su hijo ya se ha visto impactada con el despido de varios empleados.