adelante.reportero: hola, qé tal? aíes.perdimos ás vidas deestadounidenses por la pandemiaque durante la primera y lasegunda guerra mundialcombinadas.perdimos amigos, familiares.nuestro comportamiento cambó ydejamos de ser sociales.reflejamos un poco, a un año dela declaracón de la pandemia,si alún ía volveremos a lanormalidad.[sirenas]reportero: son las iágenesimborrables de la pandemia.el sufrimiento, el dolor por laperdida de vidas en estadosunidos.el pís ás afectado en el[habla en ingés]>> se cumple un año desde quela organizacón mundial de lasalud declaó la pandemia.en un principio el problema eraen china.donde se origió.pareía algo lejano, hasta seaceró a nosotros.>> la enfermedad es graísima.reportero: no haía espacio enlos hospitales, ni respiradorespara todos.poco a poco el mundo se fuecerrando.las calles vaías.la econoía se paralió.los muertos se acumulaban y lasmorgues recurían a camionesrefrigerados.en casos extremos a fosascomunes.el desempleo se dispaó endecenas de millones de personasque desesperadamentesolicitaban ayuda paramantenerse a flote.a veces arriesgando su propialos que tuvimos suerte seguimostrabajando en casa. recuerdentambén que adeás de losbeneficios estatales..en abril del año pasado.virtuales.ahora las reuniones ycelebraciones son por ámara ygantalla.pantalla.la necesidad es la madre de lasinvenciones.este étodo para abrazar anuestros seres queridos loseñales de esperanza.se aceleran las vacunaciones.la casa blanca anuncó quecompran otras cien millones deo sea, habá un supeávit.algunos estados relajando lasrestricciones, pero losexpertos en salud advierten queno hay que bajar la guardia.[habla en ingés]hay casi 33.000.000 de personascomo este grupo de personas dede cuidado en virginia.los residentes esán vacunados.con un poco de rabia celebraronalgunos de ustedes haíaahora hay que ver si cuandotodo este termine nosvolveremos a esa normalidad? yohay que ser positivos.