null: nullpx
Cargando Video...

"Triste y enojado": niño narra cómo la pandemia lo ha afectado mentalmente

Mathew Richard, de 13 años, cuenta que desde que comenzó la pandemia su rutina cambió drásticamente. Tras casi un año sigue tomando clases virtuales y la soledad ha sido uno de los restos más difíciles con los que ha tenido que lidiar.
4 Mar 2021 – 05:49 PM EST
Comparte

cuyos que requiere una prontaatencón.reportera: la nueva pandemia.crisis de salud mental queafecta a grandes.bastante diícil los ías.reportera: ómo te sentiste enlasúltimas semanas?estoy medio triste y enojado.reportera: cándo te pones aíestresado y triste, qé haces?me encierro en el cuarto.despés termino y juego con lascosas que me gustan.reportera: tiene once años deedad, hijoúnico vive con sumadre que es divorciada.él cuenta que desde que comenóla pandemia su rutina cambó.tras casi un año todaía tomalas clases virtuales.la soledad fue uno de los retosás diíciles con los que tieneque cual lidiar. tus amigos nolos ve hace mucho tiempo?no delante de í, ólo porla pantalla de la computadora.reportera: extrañas tus amigos?í.reportera: su madre sufre dedepresón, el covid 19 leprovoó ansiedad, estés y unatristeza que se agudió con elcierre de su saón de belleza acausa de la pandemia.los ahorros se terminan.un desespero tremendo.entras en depresón.reportera: llega sus problemasde salud mental y de su hijo.puede mostrar en las redessociales una alegía.llegas a tu casa, apagas elteéfono y... te pones a llorar.no saés qé va a ser despés,mañana.reportera: los problemas desalud mental son ás comunes delo que muchos imaginan.en estados unidos uno de cadacinco adultos sufre de alúnproblema de salud mental al año.cuando se trata de menores deedad es uno de cada 6.los suicidios se incrementaroncon la pandemia.en nevada 18 suicidios deestudiantes en un peíodo de 9meses.con las alarmas del distritoescolar.surgieron casos dolorosos, comoel niño de doé años de edadque se quió la vida en texas.su familia hizo úblico el casopara crear conciencia.[habla en ingés]el niño necesita estar en laescuela, cuando el receso ajugar, entonces verse trancadoen su casa, frente unacomputadora, una pila de horasél ólo, o ella sola, sincomunicacón con el resfo delos niños le provoca depresón.provoca ansiedad.provoca una cantidad detrastornos que ás adelante sevan a ver bastante agravados.reportera: en el caso de maradetecó la crisis por la quepasaba su hijo.ómo lo hizo?observando.que se encierre y ú lo vestriste, que va hablar.se le cierran los ojitos, comode ágrima.ú saés que no esá brien.reportera: muy importante lacomunicacón. qé le dices a tumaá?algunas veces le digo queno me siento muy bien.estoy triste.me ayuda y me pregunta qépaó.reportera: no todas lasfamilias cuentan con la masapertura a los temas.como nos cuenta la psióloga.familias que no habla deltema, no é con cuantaspersonas converé que tienerelegado a una prima porque laprima tiene problemasemocionales.ocurren cosas malas que sepuede evitar si la familiaentendiera que los problemasmentales duelen igual.o quiás duele ás que lo quepuede doler un problema ísico.reportera: qé debo decir a unfamiliar, amigo, que pasa pormomento de inestabrilidad conproblemas emocionales mentales?primeramente le doy unabrazo.le digo que te comprendo, épor lo que esás pasando.estoy aqí para í.dejame llevarte a una personaque te pueda ayudar.reportera: no debemos decir?eso le pasa a cualquiera.eso se te va a pasar en untiempo.reportera: por la ayuda querecibe pone en páctica elpensamiento positivo.con la esperanza de retomar lasactividades que tanto disfruta.si hay otros niños como ú quese sienten igual, cál es tumensaje para ellos?que se necesita hablar.porque si no...me ofrezco de la ayuda.michelle: se necesita hablar,un importante mensaje de estepequeño.y seún el cdc el 2018 fueélsuicidio fue uno causa demuerte importante.recalcamos la importancia debuscar ayuda.puede llamar al teéfono que