como nos cuenta marta floresdesde texas, a partir de hoypodán respirar un poco ásaliviados porque reciben unamano de ayuda.la tarea de escribir losúmeros...marta: tiene a su cargo cuatrohijos y tres sobrinos. comomadre soltera es poco el dineroque le queda para podermantenerlos.si habáramos de un salario,somos los que vivimos al íaentonces al no haber trabajo...¿ómo le vamos a hacer?la que me ayuda mucho es mihija, la mayor, con el sueldoque ella gana.marta: esá en proceso dearreglar su estatus migratoriopara permanecer legalmente enel pís.al principio me diodepresón porque la verdad memortifiqé porque yo deíaómo le voy a hacer, me voy aretrasar con los pagos.no poía dormir, todaía noduermo toda la noche.marta: lo que ás le preocupaes que le falte comida.¿ómo le voy a hacer contanto niño?compó por bulto de arroz y leshago yo tortillas.marta: sin embargo hay buenasnoticias para ella y otrosinmigrantes que esán en sumisma situacón.el gobierno local anuncórecientemente la creacón de unfondo de ayuda.la ciudad de san antonio cróun fondo de emergencia de 25millones de ólares para ayudara los habitantes que sequedaron sin trabajo y nopueden pagar renta, comida,electricidad y otros servicios.necesitamos ayudar a todos.tenemos muchos indocumentadosque necesitan nuestra ayuda.necesitan... son una parte denuestra comunidad quecontribuye a los fondos de laciudad.marta: el solicitante no tieneque demostrar su estatusmigratorio.ólo la verdad de su situacónecoómica.no vamos a preguntar si esindocumentado o no tiene suseguro social.porque sabemos que necesitamosayudar a todos.marta: la ciudad de san antonioespera que otrasmunicipalidades sigan su