esperan los procesosmigratorios.maía rogelia lleva 40 añosviviendo en chicago y 17esperando por la aprobacón dela solicitud de ajuste deestatus quiso por medio de supaá.40 años aqí.reportera: su vida transcurreentre la incertidumbre y elmiedo, a pesar de habercumplido con todos losrequisitos.me siento como que yo nocuento, me siento iútil, mesiento muy mal.mi maá muró en éxico cuandofue de vacaciones.la esperada terminado hastacon su esperanza y asegura queya se canso de llamar a lasautoridades migratorias.que hagan una cosa buena,aqí hay tantos sin papeles,con ganas de trabajar.no es laúnica que ha vistosus sueños truncados por lasdemoras, fred y amador inicólos támites en 2014, perohasta el momento no ha recibidoninguna notificacón.fue íctima de una brutalgolpiza en 2014, solició lavisa reservada para aquellosinmigrantes que han sidoíctimas de címenes.unas personas me atacaronpor detás.ahora vive con miedoconstante, aunque su támitemigratorio va en curso, eso nolo ampara de una posibledeportacón.las estaísticas respaldanque cada vez aumenta el tiempode espera para resolver loscasos de migracón.para el abogado deinmigracón no hay una claraexplicacón de por qé losprocesos esán estancados.nunca ha llegado la famosarenovacón de visas, el sistemadel congreso sigue atascado yllevamos casi 20 años esperandoque se haga una reforma delsistema migratorio.maía rogelia podía abrirun nuevo caso porque una de sushijas es ciudadana de estadosunidos, siempre y cuandocomproé que no tieneantecedentes. freddy piensa quecon toda la inversón ecoómicay de tiempo las autoridadesdebeían darle prioridad a sucaso y a la de miles de