null: nullpx
Cargando Video...

"Es un ángel victorioso": la historia de la bebé que nació a los 6 meses de gestación y pesando 1.7 libras

La madre llegó al hospital con 24 semanas de embarazo y allí se dieron cuenta de que ella ya se encontraba en trabajo de parto. Desde ese momento comenzó una lucha para que la pequeña se desarrollara saludablemente. Un médico nos explica cuáles son los cuidados que debemos tener con los bebés prematuros. Para más información sobre la fundación March of Dimes, que apoya a familias con bebés prematuras, ingresa a www.marchofdimes.org
10 Sep 2020 – 06:02 PM EDT
Comparte

centros de cuidados intensivosneonatales donde cada íaocurren milagros como el queveán a continuacón.periodista: alexandra luíafeliz a la espera de su segundabeé. todo transcuría en totalnormalidad.en este embarazo fue ástranquilo que con la otra. notuve ninguna indicacón de quepodía tener un embarazoprematuro.periodista: se encontraba en susexto mes de embarazo apenascuando repentinamente sintóciertos íntomas que lapreocuparan.cuando llegé al hospitalllegé pensando esta mujer esáloca. me vaya a decir que mevaya a la casa pero resulta quecuando llegé al hospital conapenas 24 semanas, se dieroncuenta que ya yo haía entradoen trabajo de parto.periodista: a partir de alíenfrentaron un retoinimaginable donde cada minutocontaba para que la diminutaniña que nacó pesando unalibra siete onzas pudieradesarrollarse saludable. susituacón sin embargo no esinusual. cada año en estadosunidos 300.000 beés nacenprematuros corriendo regresosmuy altos.¿qé significa para una madretener un beé prematuro?es muy diícil para lospadres teniendo un beéprematuro sin saber si el beéva a vivir, va a tenercualquier tipo de complicacón,caríaca, pulmones.pero ahora debido a la crisisde la pandemia de covid19tenemos que limitar losvisitantes.periodista: aunque usualmentees el estés como una de lascausas de los nacimientosprematuros, muchas veces madresen buenas condiciones de saludy bajo cuidados normalestambén sufren esos percancessin que la medicina puedaprevenirlo.¿qé tipo de repercusón puedeenfrentar un beé que hayanacido de una manera prematura?buena, como hemos dicho loás importante es el cerebro.nosotros, en losúltimos años,hemos hecho muy bien cuandoviene con los pulmones pero elcerebro no puede protegersuficiente, no hay ningunaproteccón como la maá. unotrata de asimilarlo pero nuncallegamos a hacerlo tambén comola maá. yo siempre digo: escomo si el niño prematuro es unhuevo sin áscara.que cualquiera cosa le puedecausar cualquier complicacón.periodista: de alí la angustiaque las madres pasamos cadaminutos que somos apartados denuestros beés prematuros. enlo personal mi pequeño fortdebó permanecer en cuidadosintensivos durante 10 ías.esos primeros ías que eldoctor érez señala comocruciales para el desarrollodel beé.le decimos que los primerosías son los ás importantes,la primera semana de vida escrucial, porque si va a haberun sangrado, ocurre... unsangramiento cerebral ocurre enlos primeros ías de nacimiento.y eso es lo que le va a causarás daño en el futuro.tenemos que hacer todo loposible para darle el mejorcuidado posible al beé perotambén a la madre.periodista: este pirataespecializado por doctores,como jorge érez que trabaja dela mano de organizaciones parabrindar apoyo a los beésprematuros antes y despés delnacimiento, ayuó a que hoy, asus cuatro años, esé sana ysaludable. todo un milagro parauna beé que lleó al mundo conapenas 24 semanas de gestacóny poco ás de una libra de peso.los milagros í existen. yosoy testimonio de uno de ellos.pamela: ¿ya teías el nombreescogido?ya no teía.es incríble porque significaángel.y su segundo nombre es victoria.entoncesángel victorioso. yodije guau, escoí el nombre sinni siquiera haberla tenida.que cosa tan linda, ya tieneun baby. mira.qé cosa tan bella.pamela: hace apenas 10 años eraimposible pensar que una beécomo ella poía tener una vidanormal, pero y la expectativade vida para los niñosprematuros son ás del 80%. sedebe a los avances de laciencia édica y al aporte defundaciones.si quiere apoyar su esfuerzopor entrar a nuestra ágina de"primer impacto". aí