la bolsa de valores.emigó a canaá, tras habervivido en estados unidos.este es el centro financierode toronto, canaá. aqí, entrelos lujosos edificios dondesobresale la opulencia y loscarteles electónicos quedetallan la riqueza del mundo,vive rena pineda, un inmigrantesalvadoreño que no temedestacar entre los destacadosejecutivos del mundo de lasfinanzas.reé es unexitosoinversionista en labolsa de valores que a pesar delas adversidades, aprendó adomar el mercado como si fuerauna fiera salvaje.reé: yo queía que alguien meenseñara.pero encontrar a alguien quete enseñe, es diícil.la gente te enseña y a vecesquiere miles de ólares.decií auto educarme.y lo logé.reportera: estudio hasta eloctavo grado en el salvador.emigó a estados unidos en1981, de trabaó lavando platosen un restaurante yestacionando coches en un motel.pero en 1987, el destino lolleó a canaá en calidad derefugiado, donde tambéntrabaó lejos, pero muy lejosde los centros de finanzas delmundo.a 2200 m de profundidad, enuna mina de oro.sin embargo, un accidente enla mina lo deó oralmenteincapacitado.reé: traé de volver atrabajar pero no pude.fue la necesidad.y ahora trabajo desde mi casa.reportera: en lo ás alto de unrascacielos tiene su pequeña ysimple oficina, desde dondecautelosamente se dedica aobservar todos los movimientosde sus inversiones.reé: es diícil.porque la mayoía de losanuncios que se oyen dicen"compra bajo y vende alto yganas".pero no es aí de ácil.hay que estudiar.reportero: como en todo, hay unriesgo.si las cosas marchan como haplaneado, en poco tiempo esteastuto inversionista podíallegar a ser un multimillonario.reé: ganancia total en unía, $8000.pero he tenido érdidasde unía de $3000.reportero: reé se ha dado latarea de enseñar a otroshispanos ómo empezar ainvertir en la bolsa de valores.yo no é nada pero megustaía aprender.me gustaía mejorar mi vidaa futuro ppara obtener lo queha tenido.reé: yo quiero que la genteaprenda.reportero: al mismo tiempo quesus inversiones le producenfortuna, le gusta viajar consu familia y disfrutar ás delo bueno que el mundo tiene queofrecer.pamela: y nunca es demasiadotarde para aprender algo nuevo.