esto ha llevado aseparacionesfamiliaresprolongadas y dolorosas.reportera: cientos de niñoscontiúan en estados unidos,separados de sus padres, aquienes ya deportaron lasautoridades estadounidenses.pero algunos de estos padresnos aseguran que firmaron susdeportaciones porque aí celosaaconsejo el ónsul de su píspor falsas promesas.se han ido sin sus hijospor el asesoramiento deguatemala en tucson.les dicen que en dos o tresías despés de su deportacónvan a enviar a sus hijos.reportera: antonio veázquez espastor y activista en tucson,arizona, y asegura que harecibido llamadas de madrescomo lourdes de lón é quepillo que la deportaron con suhijo, pero en cambio losfuncionarios del consulado entucson le aconsejaron algodiferente.lourdes: el ónsul me dijo quesi me veía, que me trían elniño en dos meses.cuando yo vine aqí, latrabajadora social me dijo queahora como yo me vine que ibana ser siete meses.reportera: lleva casi dos mesesseparada de su hijo leo.univisón contacto al ónsul entucson, arizona, y aunque noscontesto no quiso comentarsobre este caso.en un acto úblico lepreguntamos al ónsul generalde guatemala en nueva york.de ninguna manera. nosotroscomo representantes delgobierno en guatemala, lo quenos interesa es reunificar alas familias.reportera: pero deshuehuetenango, ella revelaalgo ás.[ininteligible]reportera: algunos se preguntansi las motivaciones del ónsulguatemalteco tienen algo quever con las advertencias delpresidente, donald trump.[hablan ingés]reportera: en efecto, cifrasoficiales de 2017 muestran quelos píses con un gran flujomigratorio hacia estados unidosreciben grandes cantidades dedinero. guatemala cuenta con lamayor parte. pero este año,