null: nullpx
Cargando Video...

Trump planea radicales cambios para el programada de refugiados de Estados Unidos

La idea plantea que no se reciba a ningún refugiado para el año 2020. La abogada Kelly Ortega asegura que el gobierno tiene derecho a reducir el número de personas que recibe, pero dejarla en cero sería una violación a la ley de inmigración de EEUU y a las normas internacionales. En la historia estadunidense no se ha tomado una decisión tan drástica.
21 Jul 2019 – 06:49 PM EDT
Comparte

esá sugiriendo recortesdraáticos. esta informacónllega de diversas agenciasfederales que discuten el temay sus implicaciones. pablo gatotiene los detalles.pablo: a la reunón en la casablanca llegan 20 personas dediferentes departamentos,incluyendo los de estado,defensa, justicia y seguridadnacional . la propuesta vino delos aliado de steven miller, elarquitecto del tema migratorioen la administracón trump. laidea que concedeá laadministracón es reducir acero el úmero de refugiadospara el póximo año. estaabogada dice que el gobiernotiene derecho de reducir elúmero de refugiados, pero silo deja en cero estaíaviolando tanto la ley demigracón en estados unidoscomo las leyes federales.claro que í, porque elgobierno de los estados unidosha firmado un acuerdo deaceptar tanto refugiados comoasilados.si una persona llega estadosunidos y pide asilo, la leynacional e internacionalindican que debe procesarse esapeticón. desde que estadosunidos organió su programa derefugiados tras la segundaguerra mundial, jaás hareducido a cero la entrada derefugiados. el presidente trumpha dejado claro que quierenpedir la migracón deindocumentados.acuándolos de usar losservicios destinados para losestadounidenses. y ya redujo elcupo de refugiados de 45,000 a30,000 por año. si lo deja enserio se espera que seadesafiado en corta deinmediato.al enterarse de la propuesta,el exsecretario de defensajames mattis, escribó elasesor de seguridad nacional dela casa blanca, john boltonpara quejarse. puso el ejemplode los iraqíes que han ayudadolas fuerzas de estados unidosen la guerra en irak. durantelosúltimos 17 años numerososiraqíes han arreciado susvidas y las de sus familias alposicionarse junto a nuestrosdiploáticos y militares aprever un apoyo esencial paranuestra misón. les debemos unapoyo y su compromiso.los diferentes departamentostienen hasta el ía 1 de agostopara dar su recomendacón