null: nullpx
Cargando Video...

Las primas de Medicare aumentarán 14% en el 2022, ¿a qué se debe este incremento?

De acuerdo con Medicare, la prima mensual estándar para los afiliados a la parte ‘B’ del programa será de 170 dólares con 10 centavos en el 2022, lo que supone un alza de 21 dólares con 60 centavos en comparación con los precios del 2021. Odalys Arévalo, experta en seguros de salud, asegura que “los más afectados son quienes no tienen la doble elegibilidad, es decir que no cuentan cono Medicare y Medicaid”. Más noticias aquí.
Publicado 13 Nov 2021 – 07:19 PM EST | Actualizado 23 Jul 2024 – 04:29 PM EDT
Comparte

univisón: fin de semana", conélix de bedout y paulina sodi.élix: muy buenas tardes.adeás de sufrir la inflacónás alta en losúltimos 30años, los beneficiarios delprograma de salud medicaretendán que enfrentar tambénel mayor aumento de sus primasen tres écadas.esto tan pronto como el iniciodel póximo año 2022.veamos a las posibles causasde este tremendo incremento.reportera: para 2022, miles depersonas experimentaán unincremento en sus primas demedicare.el gobierno federal aseguraque es a causa de la pandemia,pero tambén por lo que podácostar un nuevo medicamentocontra el alzheimer,.>> las personas ás afectadasseán aquellos que no tienen ladoble elegibilidad, que nocuentan con medicare y medicaid.una de las razones principaleses por una medicina nueva delalzheimer que acaban de aprobaren el plan de medicare, quecuesta como $56,000 al año.reportera: de acuerdo conmedicare, la prima mensualesándar seá de $170 en 2022,lo que supone un incremento de$21.los expertos temen que suspacientes opten por íasdiferentes en caso de no podercostear el 14 % de aumento dela parte b del medicare.>> lo que pasa es que terminanyendo a las emergencias yutilizan los servicios como sifueran servicios primarios desalud.reportera: a la parte b demedicare cubre serviciosédicos y hospitalarios paraservicios externos, ciertosservicios de salud en el lugar,equipos y otros servicios desalud no cubiertos por la partea de medicare, incluidosmedicamentos administrados enconsultorios édicos.seún las autoridades desalud, el dinero que se les daa las personas en los chequesdel seguro social tambénaumentaá en 5.9 %, y esto