null: nullpx
Cargando Video...

Indocumentados ya no podrán apelar ante un juez de inmigración los rechazos de peticiones de asilo

Una nueva medida de la administración Trump, que entrará en vigor el próximo 26 de agosto, hará que estos casos no se tengan en cuenta en un tribunal, sino que los tramite el director de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración. Por su parte, activistas aseguran que esto viola los derechos garantizados en la Constitución y que se espera que organizaciones proimigrantes entablen una demanda contra la iniciativa.
24 Ago 2019 – 06:38 PM EDT
Comparte

del congreso.desde washington dc pablo gatonos explica la medida y cuandoentraía en vigor.si usted me daban unaapelacón revisaban el casopero partir del lunesadministracón trump haá queesa decisón la toé unapersona ajena a ese tribunalnombrado por trump y podíanegar el asilo simplementeargumentando que hay muchoscasos atrasados en las cortes yque es necesario reducir los."estamos empantanados de casospendientes y hay que haceralgo" declaó el gobierno. estaabogada afirma que trump ya haviolado antes el derechoproceso. retrasos en los cortesno son ninún motivo paraviolar los derechosgarantizados en la constitucón.bueno, esto se espera queinmediatamente organizacionesactivistasentablen una demandaen contra esta páctica paraque no entre en rigor y querealmente no afecte a personasque han hecho ya semejanteviaje para llegar a estadosunidos.hasta ahora son el fiscalgeneral poía tomar ese tipo dedecisionesy en forma limitada.los activistas dicen que al nopoder cambiar las leyes deinmigracón aqí en elcongreso, la administracóntrump busca hacerlo a traés denuevas regulaciones unto seúnellos, el objetivo es impedirla migracón y en especial delatinoaérica. la mayoía delos casos pendientes de asiloson de personas procedentes delatinoaérica. los activistasafirman que esto tiene que verás con poítica que conretrasos.cuando consideramos laspersonas queél ataca es comouna cachetada a la comunidadlatina diciendo que va a