null: nullpx
Cargando Video...

"Nadie debe tener miedo": los desafíos que enfrenta la comunidad LGBTQ+ ante la discriminación y el acoso

El 'Spirit Day' es un día en el que se busca crear consciencia sobre la discriminación y el acoso que viven a diario los integrantes de la comunidad LGBTQ+ en todo el mundo. Por eso es importante educarnos y entender que la tolerancia y el respeto son primordiales para mantener la paz en cualquier sociedad.
15 Oct 2020 – 11:44 AM EDT
Comparte

recuperar al maífero queadeás necesita cuidadoespecial.karla: hoy se celebra un íapara concientizarsobre el acoso y hostigamientocontra óveneslesbianas, gays,bisexuales y transéneros.debido a la ausencia que losrespalden y apoyen y la faltade orientacón de lasprotecciones que existen,muchos siguen enfrentandoacoso,amor es lo pal, es loprincipal.karla: ónica, directora demedios en español, cál es elmayor desaío que enfrenta lamuchosónica: gracias por la preguntay tener este segmento. es muylindo verlos vestidos todos demorado. el desaío ás grandediía que todaía hay muchosprejuicios. mucho prejuicio enla sociedad, esá cambiandopero hay mucho que hacer ytambén en las escuelas que haymucho bullying. le decimos alos óvenes que los queremos,que si esán viviendo unmomento diícil que no sedesespere que tendán amorincondicional.es por lo que queremos lucharen contra del bullying,que en las escuela todaía nosdicen los óvenes que 1 en 3haía tenido hostigamiento ymiedo de ir a la escuela.nadie puede tener miedo de ir ala escuela.queremos que hagan ás losprofesores,las escuelas y los padres. elamor de los padreses lo ás importante. el amorfamiliar te puede apoyar yhacer cualquier cosa en la vida.karla: doctora, cáles son losdaños psicoógicos que puedeenfrentar una persona poderacosada, discriminada?doctora: las consecuencias deesta discriminacón se ve en laprimera parte del adulto en lacual vemos depresón,diferentes deórdenes deansiedad. vemos ás habilidadde adiccón, drogas iícitas.vemos muchos traumas, enmuchos casos hay un traumapsicoógico emocional que estapersona sufrey tenemos quetratar, estas personas en muchocaso tienen ás potencial decometer suicidio.estamos hablando de palabrasgrandes que no tienen raónporque existir.nadie tiene porque dañarse aeste nivel.karla: y qé consejos le puedesdara los óvenes para que puedanlidiar con el acoso?doctora: estos óvenes lo ásimportante de lo que puedandecir es la aceptacón propia ysaber quienes son y que sonbuenas personas y que elacosador y que los esáacosando y generalmente es unaque no esá afectado, unapersona de confianza, un padre,una madre un profesor y variasasociaciones que tienenrecursos para apoyar a estosóvenes pero que de ningunamanera se íslen se sientansolos porque puede traer otrosproblemas ás grandes.lo otro es que trates deignorar el acoso y ladiscriminacón. sientenamenazados es importante quevayan a la poliía porque notiene que ser íctimas deviolencia pero lo importante esconfiar, tratar con el acoso yla discriminacón es importante.karla: la importancia que lospadres jugamos en la educacónde nuestros hijos, del respeto,de la aceptacón a la comunidadlgbtq.doctora:siendo modelos,y nosotros modelamosaceptacón, toleranciapor lo que sea diferente a unonuestros hijos aprendeán ahacer lo mismo.si usamosejemplos, palabras queadolescentes imitan.son buenas oportunidades dedecir las palabras que notienen que ser usadas enciertos contextos., yo í creoen hablar en las edades que loshijos comienzan a preguntar o ausar cierta terminoloía. paraque nuestros hijos aprendan esatolerancia.