null: nullpx
Cargando Video...

¿La vida privada de un empleado debe importarle a la empresa? Esta pregunta incendió a nuestro panel

Tras enterarnos que un empleado fue despedido porque la empresa donde laboraba investigó a profundidad su vida privada, ¿realmente estuvo en lo correcto al demandar? ¿O él se lo buscó? Estas interrogantes enfrentaron a nuestro apasionado panel.
7 Sep 2017 – 01:14 PM EDT
Comparte

como ustedes se imaginaá, elhombre esá qé arde!las empresas que controlen loscorreos electónicossin avisary sin una justificacón violanen la proteccón de la vidaprivada.el tribunal europeo dederechos humanos dictamióqueviolaron los derechos de unapersona.en 2007 fue despedido de suempresa, luego de queéstaaccediera a mensajes suyos decaácter privado.al dar la raón, el tribunallimita esto. me pregunto, lavida privada de un empleado,tiene que ser evaluada de estamanera?los invito que puedan serparte de esta conversacónentrando a la ágina webparasaber su opinón. qé piensanustedes?alan: las redes sociales sonprivadas.ahora, en el trabajo te pidenlas redes sociales.orlando: lo mensaje directoson personal .son privados. me parece unafalta de respeto.francisca: algunas empresastienen accesoen caso de que lonecesitan.a lo mejor, alguna empleado sepone loco.es lo que yo tengo entendido.marcela: quén provee ladireccón electónicase suponeque tiene el derecho de lainformacón.el correo personal es tuyo.manejaán la informacón que úquieras.tambén, el contenido.se supone que si tienes ununivisón.com, por ejemplo, atraés de aí pueden manejar lainformacón laboral, cita detrabajo.alan: exacto.[hablan al uísono]lourdes: quiero agregar unainformacón.supuestamente, este señor tienela cuenta de la empresa.en la computadora de laempresa,él cró una cuenta deyahoo personal.aparentemente, este hombreutilizaba las horas laboralespara intercambiar correoselectónicos.en el 2007, que las redessociales no estaban en su auge,la empresa se da cuenta queeste hombre pasa mucho tiempoen su correo personal.el tipo lo niega y le sacan 42áginas.francisca: es lo que yo digo.no van a revisar de la nada.si hay algo sospechoso lo van arevisar.orlando: no puedehaber nadasospechoso.por ejemplo, otra gente que noson comunicadores, se la pasanrevisando las redes sociales.obviamente, le tienes quecolocar un memo o lo puedesdespedir.pero no por lo que escriba.no por el contenido.es por el tiempo quedesperdiciaba.lourdes: seún la historia,la empresa cometó este actodebido a que se percaó que elhombre utilizaba horaslaborales para hacer cosaspersonales.el problema no es ese. eltribunal europeo diceque no leimporta lo que estaba revisandoen su hora laboral, dice que nopuede ver el correo electónico.marcela: el calibre de lainformacón lo tenemos quetener en cuenta hoy en ía.de 2007 a aqí ha pasado detodo.hay mucha informacón sensible,importante,que ha podido evitarmuchas tragedias coninformaciones que se cruzan.orlando: eso es ponerdramatismo al tema.marcela: hay mucha gente que haperdido el trabajo por entrarencosas prohibidas en la ágina.orlando: si te peleas con tumadre en un chat.no te pueden echar por eso.[risas]lourdes: la encuesta dice,debe el trabajo evaluar la vida

Cargando Playlist...